IGg Noticias

  • El IGg, la ENP y el CCH consolidan "Semillas Geográficas" y "Aspira e Inspira Geografía", programas académicos para despertar vocaciones profesionales

Con el objetivo de despertar vocaciones geográficas en estudiantes de educación media superior, el Instituto de Geografía en coordinación con el Colegio de Geografía de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), así como el Departamento de Difusión de la Ciencia del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), organizaron “Aspira e Inspira Geografía” un programa de charlas y talleres de divulgación científica.

Los nueve planteles preparatorianos contaron con la visita de once integrantes del personal académico del IGg, quienes compartieron, con más de 800 alumnos, sus experiencias para enfrentar retos nacionales en materia de salud, turismo, movilidad urbana, economía y envejecimiento. Además, mostraron el potencial tecnológico que representan las imágenes aéreas, la realidad aumentada y la realidad virtual para el impulso de investigaciones territoriales.



Asimismo, cuatro instancias cecehacheras fueron visitadas por representantes de la comunidad del IGg, quienes alentaron a más de 150 estudiantes a inscribir Geografía como materia optativa y, posteriormente, considerarla como alternativa para sus estudios de licenciatura. Algunos de los temas expuestos en dichos planteles giraron en torno a la geomorfología, geografía del género, cartografía y fake news asociadas a la información geográfica.



De igual manera, en un esfuerzo por ampliar el acercamiento con alumnos de otros niveles escolares se inauguró el programa “Semillas Geográficas” dirigido a la comunidad de “Iniciación Universitaria” de la preparatoria N° 2 Erasmo Castellanos Quinto, a quienes se les ofrecieron talleres de divulgación y actividades didácticas sobre temas geográficos. En su primera edición, este programa contó con la participación de más de trescientos alumnos de secundaria, asentando un precedente para articular a dicha comunidad universitaria con institutos de investigación científica.



“Aspira e Inspira Geografía” y “Semillas Geográficas” fueron organizados por Paola Cueto, coordinadora del Colegio de Geografía de la ENP; Rosalba Velázquez Ortiz, Jefa del Departamento de Difusión del CCH; y por Karina Oropeza, responsable de Divulgación y educación no formal de la Unidad de Comunicación del Instituto de Geografía.



Marco. A. Miramontes Téllez

2023-04-12