IGg Noticias

  • María Teresa Sánchez Salazar dictó una conferencia magistral
  • Emmaline Rosado, José Luis Palacio y Ricardo Garnica impartieron talleres sobre geopatrimonio y realidad aumentada

El Instituto de Geografía (IGg) estuvo presente en el XLI Encuentro Nacional de Estudiantes de Geografía, celebrado en Morelia, Michoacán, del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2024. Alrededor de 200 estudiantes de licenciatura y posgrado, provenientes de distintas entidades de la República, se dieron cita bajo el lema Pensamiento geográfico para entender el presente, conservar el pasado y construir el futuro. Durante el evento, se compartieron trabajos académicos y de investigación enfocados en la geografía y ciencias afines. 

Entre los 147 trabajos presentados, destacó la conferencia magistral La industria minero-metalúrgica en México a partir del decenio de 1990: Estructura y cambios territoriales, impartida por la Dra. María Teresa Sánchez Salazar, directora del IGg, quien ofreció un análisis detallado sobre los cambios territoriales generados por esta industria en las últimas décadas.

Asimismo, Ricardo Garnica, del Departamento de Geografía Física, promovió entre la comunidad estudiantil el uso de la realidad aumentada y la realidad virtual para su aplicación en ámbitos de investigación y divulgación geográfica, a través del Taller de modelos tridimensionales e imágenes digitales y analógicas. Mientras que, José Luis Palacio Prieto y Emmaline Rosado González, presentaron un taller sobre geoparques, geopatrimonio y geodiversidad.

En el encuentro también se distinguió a estudiantes de la licenciatura en Geografía Aplicada de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra. Tal fue el caso de Ana Jimena Hurtado Coutino, tercer lugar por el mapa Los caminos de Michoacán, y el de Fernando Miranda Martínez, tercer lugar por la ponencia Costos de sequías en México.

El encuentro, organizado por estudiantes y egresados de la licenciatura en Geohistoria, tuvo como sede a la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, UNAM, aunque también se realizaron actividades en las instalaciones del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental; del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad; de la Coordinación de Servicios Administrativos; del Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y del Centro Cultural Morelia.



Geografía Noticias

2024-10-10