Ricardo Javier Garnica Peña

Ricardo Javier Garnica Peña
Técnico Académico Titular "A" de T. C.

garnica@geografia.unam.mx
55 5623 0222 Ext: 45513


2. Formación Profesional

2.2. Estudios de Posgrado

 
Título Obtenido : Doctor en Geografía
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Programas de Posgrado
Periodo : 2007-2021
País : México
Estado Ciudad de México
Fecha de Titulación : 09-jun-2021
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Diagnóstico de elementos en riesgo por inestabilidad de laderas en el municipio de Teziutlán. Puebla

2.3. Cursos de Especialización o Capacitación

 
Título del Curso : RiACQUIRE and RPROCESS workflow
Institución : RIEGL USA
País Estados Unidos de América
Periodo : 23-ene-2024 / 26-ene-2024
Duración : 20 Hrs.
Modalidad Curso Presencial
 
Título del Curso : Técnicas de fotogrametría y SIG para el estudio de la dinámica geomorfológica glaciar
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Instituto de Geografía
País México
Estado Ciudad de México
Periodo : 18-ago-2022 / 19-ago-2022
Duración : 8 Hrs.
Modalidad Curso Presencial
 
Título del Curso : ArcGIS Pro: Flujos de Trabajo Esenciales
Institución : SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, S.A. de C.V
País México
Estado Ciudad de México
Periodo : 17-nov-2021 / 19-nov-2021
Duración : 24 Hrs.
Modalidad Curso A distancia
 
Título del Curso : Cinematografía con drones
Institución : Secretaría de Educación Pública
País México
Estado Ciudad de México
Periodo : 07-jun-2021 / 26-jul-2021
Duración : 40 Hrs.
Modalidad Curso A distancia

3. Experiencia Profesional

3.1. En la UNAM

 
  • Técnico(a) académico(a) Titular B, Definitivo, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, 02-may-2024 al día de hoy.

4. Labor Académica Administrativa

5. Líneas de Investigación

5.2. Capacidad y Potencialidad

 
  • Habilidad para operar equipos DJI Matrice M300 con sensor LiDAR L1 para levantamientos aéreos de puntos lidar. .
 
  • Habilidad para pilotar equipos VANT como Mavic Mini, Mavic Mini 2, Mavic Air, Mavic Air 2S, Mavic Pro, Mavic Pro 2, Phantom 4 Pro y 4 Pro+. .
 
  • Dominio de técnicas y métodos para la toma de fotografía y video panorámico (180 y 360 grados), así como la creación de recorridos panorámicos virtuales empleando el software 3DVista Pro. .
 
  • Habilidad para crear aplicaciones de realidad aumentada y realidad virtual utilizando 3D Builder, Blender y Unity. .
 
  • Dominio de software especializado para la creación de modelos tridimensionales a partir de fotografías aéreas (Pix4D y Bentley ContextCapture). .
 
  • Dominio de diversos Sistemas de Información Geográfica así como programas específicos para el tratamiento de imágenes de satélite (ArcGIS, ERDAS, Ilwis, ENVI, HEC-RAS, ArcHydro). .
 
  • Conocimiento de equipos tales como, GPS diferencial, Lidar terrestre y Georadar. .
 
  • Habilidad para elaborar cartografía de peligros, vulnerabilidad y riesgos. .
 
  • Capacidad de análisis de diversas problemáticas asociadas a la temática del riesgo, particularmente el peligro y vulnerabilidad a procesos de remoción en masa. .

6. Producción

6.1. Producción Científica

6.1.1 Artículos en Investigación

Publicado

WoS
Scopus
Otros
  • Alcántara Ayala I., Rodríguez-Velázquez D., Garnica Peña R. J., & Maldonado-Martínez A. (2020). Multi-Sectoral Reflections and Efforts in Strengthening Partnerships to Reduce Disaster Risk in Mexico: The First MuSe-IDRiM Conference. International Journal of Disaster Risk Science, 11, 686-691. https://doi.org/10.1007/s13753-020-00302-w
  • Garnica Peña R. J., & Alcántara Ayala I. (2021). The use of UAVs for landslide disaster risk research and disaster risk management: a literature review. Journal of Mountain Science, 18(2), 482-498. https://doi.org/10.1007/s11629-020-6467-7
Scopus
Latindex
SciELO
CONACYT
Otros
  • Suárez Lastra M., Valdez González C. M., Galindo Pérez M. C., Salvador Guzmán E., Ruíz Rivera N., Alcántara Ayala I., Lopez Cervantes M., Rosales Tapia A. R., Lee Alardin W., Benitez Pérez H., Juárez Gutiérrez M. del C., Bringas Lopez A., Oropeza Orozco O., Peralta Higuera A., & Garnica Peña R. J. (2020). Índice de vulnerabilidad ante el COVID-19 en México. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 104, 1-22. https://doi.org/10.14350/rig.60140

6.1.3 Capítulos de Libros

Capítulo Indizado

Publicado

Internacionales
  • Alcántara Ayala,I. y R.J. Garnica Peña (2022), "Landslide warning systems in low- and lower-middle-income countries: future challenges and societal impact", en Arbanas ,Z., S. Sassa , B. Tiwari , K. Konagai y K. Sassa (Edit.), Progress in Landslide Research and Technology, Volume 1 Issue 1, edit.Springer, Berlin, Alemania, ISBN 2731–3794 , pp. 42-52
Capítulo Indizado

  • Garnica Peña,R.J. y I. Alcántara Ayala (2023), "Do not let your guard down: landslide exposure and local awareness in Mexico", en Alcántara Ayala,I., Ž. Arbanas , D. Huntley , K. Konagai , S. Mihalić Arbanas , M. Mikoš , M.V. Ramesh , K. Sassa , S. Sassa , H. Tang y B. Tiwari (Edit.), Progress in Landslide Research and Technology, Volume 2 Issue 2, edit.Springer Nature Switzerland AG, Suiza, ISBN 978-3-031-44296-4 , pp. 145-155
  • Alcántara Ayala,I. y R.J. Garnica Peña (2023), "Landslide warning systems in high-income countries: past accomplishments and expected endeavours", en Alcántara Ayala,I., Ž. Arbanas , S. Cuomo , D. Huntley , K. Konagai , S. Mihalić Arbanas , M. Mikoš , K. Sassa , S. Sassa , H. Tang y B. Tiwari (Edit.), Progress in Landslide Research and Technology, Volume 2 Issue 1, edit.Springer Nature Switzerland AG, Suiza, ISBN 978-3-031-39012-8 , pp. 82-93
  • Garnica Peña,R.J., G. Cardón Idelfonso y I. Alcántara Ayala (2021), "Landslide Exposure Community-Based Mapping: A First Encounter in a Small Rural Locality of Mexico", en Sassa ,K., M. Mikoš , S. Sassa , P. Bobrowsky , K. Takara y K. Dang (Edit.), Understanding and Reducing Landslide Disaster Risk, edit.Springer, Suiza, ISBN 978-3-030-60195-9 , pp. 559-566
Nacionales
  • Alcántara Ayala,I., R.J. Garnica Peña y A. Coll Oliva De Hurtado (2020), "Zona Metropolitana de Teziutlán", en Suárez Lastra,M., M.C. Galindo Pérez, A.R. Rosales Tapia y L. Salvador Guzmán (Coord.), Atlas de vulnerabilidad urbana, edit.Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México, ISBN 0000 , pp. 0-0

7. Otras actividades académicas

7.1. Participación en proyectos

7.1.1 Proyectos Financiados

  • Proyecto: Atlas Nacional de México 2023
    Clave: IN306323
    Fuente de financiamiento: PAPIIT
    Periodo: 01-ene-2023 al 31-oct-2025
    Responsable: María Teresa Sánchez Salazar
    Tipo de investigación: Básica
    El proyecto es: Individual
    Atiende una demanda: Nacional
  • Proyecto: Participación comunitaria y comunicación del riesgo de desastres desencadenados por inestabilidad de laderas
    Clave: IN300823
    Fuente de financiamiento: PAPIIT
    Periodo: 01-ene-2023 al 31-dic-2025
    Responsable: Irasema Alcántara Ayala
    Tipo de investigación: Aplicada
    El proyecto es: Individual
    Atiende una demanda: Local
    Actividades: Mis actividades dentro del proyecto consisten en apoyar las labores del trabajo de campo, el cual incluye levantamientos aerofotográficos y con sensores LiDAR, cartografía elaborada en campo, así como registro en campo de procesos de remoción en masa. De igual manera, brindo apoyo en la elaboración de encuestas de percepción del riesgo de desastre y la impartición de talleres de mapeo comunitario sobre el riesgo asociado a la inestabilidad de laderas. Con las fotografías aéreas se lleva a cabo su posterior procesamiento para obtener mosaicos fotográficos, modelos digitales de elevación y modelos tridimensionales.

7.2 Participación en eventos de divulgación y difusión

7.2.1 Actividades dirigidas a pares

Coloquio

Internacional

Ponencia oral

  • Garnica Peña,R.J. y J.M. Figueroa MahEng, (2023), "Aplicación de realidad aumentada y realidad virtual para la preservación de patrimonio documental en el Instituto de Geografía", 6° Coloquio Internacional: Difusión y preservación de fondos antiguos y colecciones especiales,México,Guerrero,Universidad Nacional Autónoma de México,Dirección General de Bibliotecas,Presencial,
Nacional

Ponencia oral

  • Garnica Peña,R.J., (2022), "Modelos de realidad aumentada en las ciencias sociales", Enseñanza-aprendizaje en ciencias sociales a través de tecnología de drones y modelos tridimensionales de realidad aumentada,México,Michoacán,Universidad Nacional Autónoma de México,Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental,A distancia,
  • Iturbe Fuentes,L.R. y R.J. Garnica Peña, (2024), "Colección de fotografías aéreas del Instituto de Geografía: un recurso analógico y digital para el aprendizaje de la disciplina geográfica", XIII Simposio de enseñanza de la geografía en México,México,Oaxaca,Academia de Geografía de la SMGE,Presencial,
Conferencia

Internacional

Ponencia oral

  • Alcántara Ayala,I. y R.J. Garnica Peña, (2022), "Landslide warning systems in low- and lower-middle-income countries: future challenges and societal impact", ICL Conference,Japón,Kyoto University, DPRI,Mixta,
Nacional

Ponencia oral

  • Garnica Peña,R.J., (2024), "El uso de drones para transmisión en vivo", Streaming UNAM 5 años,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Centro de Investigaciones sobre América del Norte,Presencial,
Congreso

Nacional

Ponencia oral

  • Garnica Peña,R.J., (2022), "Realidad aumentada, virtual y recorridos 360: nuevas tecnologías para la enseñanza de la Geografía", XII Simposio de Enseñanza de la Geografía en México,México,San Luis Potosí,Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística - Academia de Geografía,Presencial,
Foro

Internacional

Ponencia oral

  • Garnica Peña,R.J. y I. Alcántara Ayala, (2023), "Landslide recognition in a Mexican mountain local context: building community interactions using unmanned aerial vehicles", 6th World Landslide Forum,Italia,International Consortium on Landslides (ICL),Presencial,
  • Garnica Peña,R.J., G. García Marroquín y I. Alcántara Ayala, (2021), "On the use of UAVs for landslide exposure of households: La Gloria neighbourhood, Teziutlán, Puebla", 5th World Landslide Forum,Japón,International Consortium of Landslides (ICL),A distancia,
  • Garnica Peña,R.J., G. Cardón Idelfonso y I. Alcántara Ayala, (2021), "Landslide Exposure Community-Based Mapping: A First Encounter in a Small Rural Locality of Mexico", 5th World Landslide Forum,Japón,International Consortium of Landslides (ICL),A distancia,
Nacional

Ponencia oral

  • Garnica Peña,R.J., (2024), "Realidad virtual para el turismo", 30 Foro académico de Posgrado. Turismo y paz: el turismo como catalizador del desarrollo, la paz y la reconciliación,México,Ciudad de México,Instituto Politecnico Nacional,Presencial,
Seminario

Nacional

Ponencia oral

  • Garnica Peña,R.J., (2023), "Recorridos 360, realidad aumentada y virtual en el estudio del territorio", 27ª Promoción de la Especialidad en Cartografía Automatizada, Teledetección y SIG, Seminario e Innovaciones Geotecnológicas,México,México,Universidad Autonoma del Estado de Mexico,Presencial,

7.2.2 Actividades dirigidas a público en general

7.2.2.1 Presentaciones

Charla

Nacional

Docencia

  • Garnica Peña R.J., (2023), "Cartografía a partir de drones", Cartografía Temática,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2023), "Drones, ¿qué son y para qué nos pueden servir? ", Geografía Física II,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra,Presencial,
Divulgación

  • Garnica Peña R.J., (2024), "La realidad extendida aplicada en la Geografía", Visita académica al Instituto de Geografía,México,Durango,Universidad Juarez del Estado de Durango,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2022), "Las tecnologías AR y VR aplicadas a la Geografía", Geopolis 4.0 y 115 Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2024), "Realidad aumentada y realidad virtual en Geografía", Visita guiada al Instituto de Geografía,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2024), "Realidad aumentada y realidad virtual en Geografía", Visita guiada al Instituto de Geografía,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2021), "Recorrido Virtual Cartográfico México-Tenochtitlán Siglo XVI", Recorrido Virtual Cartográfico México-Tenochtitlán Siglo XVI,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,A distancia,
Conferencia

Nacional

Divulgación

  • Garnica Peña R.J., (2023), "Realidad virtual y realidad aumentada", Ciclo de conferencias “Aspira e Inspira Geografía”,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Plantel 1 Gabino Barreda,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2023), "Las tecnologías AR y VR aplicadas a la Geografía", Las tecnologías AR y VR aplicadas a la Geografía,México,Ciudad de México,Preparatoria Claudina Thévenet,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2024), "Una breve mirada al riesgo de desastre en México: escenarios pasados, presentes y futuros", Jornadas Geográficas 2023-2024,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Plantel 1 Gabino Barreda,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2023), "Realidad virtual y realidad aumentada", Ciclo de conferencias “Aspira e Inspira Geografía”,México,México,Universidad Nacional Autónoma de México,Plantel Naucalpan,Presencial,
Exposición

Nacional

Divulgación

  • Garnica Peña R.J., (2024), "Drones y realidad aumentada: herramientas para mapear", Evento de Geografía,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Plantel Azcapotzalco,Presencial,
Taller

Internacional

Divulgación

  • Garnica Peña R.J., (2023), "Inteligencia artificial para preservación de obra gráfica", 6° Coloquio Internacional: Difusión y preservación de fondos antiguos y colecciones especiales,México,Guerrero,Universidad Nacional Autónoma de México,Dirección General de Bibliotecas,Presencial,
Nacional

Divulgación

  • Garnica Peña R.J., (2024), "Taller de modelos tridimensionales e imágenes digitales y analógicas", Encuentro Nacional de Estudiantes de Geografía,México,Michoacán,Universidad Nacional Autónoma de México,Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2022), "Aplicación de la AR en materiales educativos", Geopolis 4.0 y 115 Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2023), "“Travesía unidimensional de mapas y fotografías aéreas hacia su dimensión tridimensional", Geopolis 5.0 y 123 Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2022), "Aplicación de la VR para la enseñanza de la Geografía", Geopolis 4.0 y 115 Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,Presencial,
  • Garnica Peña R.J., (2024), "Fotografías aéreas y la enseñanza de la geografía", XIII Simposio de enseñanza de la geografía en México,México,Oaxaca,Casa de la Cultura Oaxaqueña,Presencial,

7.2.2.2 Entrevistas
Medio digital

  • Garnica Peña R.J., (2023), "Tercer lugar en concurso Internacional “ResilienceTech 2022” de la UNDRR", DGCS UNAM, https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2023_057.html
  • Garnica Peña R.J., (2023), "Sistema de alerta de deslizamientos de tierra en países de ingresos bajos y medianos", DGCS UNAM

7.3 Organización de Eventos Académicos

Nacional
  • Alcántara Ayala,I. y R.J. Garnica Peña, (2024), Divulgación, Saber Más, Arriesgar Menos: Jóvenes a la Vanguardia, Mixta,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,10-oct-2024 al 10-oct-2024, 30hrs
  • Alcántara Ayala,I. y R.J. Garnica Peña, (2023), Divulgación, Érebo y las montañas movedizas, Mixta,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,25-abr-2023 al 25-abr-2023, 45hrs
  • Alcántara Ayala,I. y R.J. Garnica Peña, (2022), Científico, Sistemas de Alerta Temprana, Mixta,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,13-oct-2022 al 14-oct-2022, 40hrs

7.4 Participaciones en Comisiones y Comités

  • Dictaminadora, Posgrado en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 11-abr-2024 al 11-abr-2024, Participación en la Comisión de Dictaminadores de aspirantes al Programa de Doctorado en Geografía, durante el proceso de ingreso de la Convocatoria 2025-1
  • Dictaminadora, Posgrado en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 26-abr-2023 al 26-abr-2023, Comisión de Entrevistadores de aspirantes al Programa de Maestría en Geografía

8. Formación de Recursos Humanos y Grupos de Trabajo

8.1 Cursos Impartidos

Escolarizado

Licenciatura

  • "Gestión Integral de Riesgo de Desastres", Curso semestral, Geografía Aplicada, Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de México, Profesor titular,Presencial, 4 hrs, del 05-ago-2024 al 22-nov-2024(2025-1)
  • "Cartografía de Riesgos", Curso semestral, Geografía Aplicada, Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de México, Profesor titular,Presencial, 4 hrs, del 07-ago-2023 al 24-nov-2023(2024-1)
  • "Inestabilidad de laderas", Otra modalidad, Licenciatura en Ciencias de la Tierra, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México, Tuxtla Gutiérrez, Profesor invitado, 5 hrs, del 19-ago-2020 al 04-dic-2020(2020-2)
Maestría y/o Doctorado

  • "Fotogrametría con drones, Lidar y sistemas de visualización y realidad aumentada", Curso semestral, Posgrado en Geografía, Unidad de Posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de México, Profesor titular,Presencial, 4 hrs, del 29-ene-2024 al 24-may-2024(2024-2)
  • "Factores esenciales de la inestabilidad de laderas y su pronóstico", Otra modalidad, Maestría en Gestión Integral del Riesgo de Desastres (MGIRD), Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México (EAP), México, México, Profesor invitado, del 12-sep-2020 al 12-sep-2020(2020-2)
Extracurricular

  • "Análisis espacial aplicado a la planificación territorial", Módulo (diplomado), Instituto de Investigación en Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México, Tuxtla Gutiérrez, Análisis espacial,A distancia, 24 hrs, del 07-oct-2021 al 16-oct-2021
  • "Introducción a la Percepción Remota", Módulo (diplomado), Instituto de Investigación en Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México, Tuxtla Gutiérrez, Percepción Remota,A distancia, 24 hrs, del 23-sep-2021 al 02-oct-2021

8.2 Personal Formado


8.2.1 Graduados

Maestría

En Proceso

Tesis

  • Co-director, Melissa de la Caridad Sánchez Llabona, Entorno de realidad virtual como herramienta de marketing turístico digital en Pahuatlán, Maestría en Administración e Innovación del Turismo, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Turismo, fecha de inicio de tesis 01-ene-2024 ,grado avance 60%

8.2.2 Tutorías o Asesorías a Estudiantes

Maestría

  • Víctor Alexis Guerrero Rojas , GEOARQUEOLOGÍA: UN ANÁLISIS MULTIESCALAR DE LOS PROCESOS DE URBANIZACIÓN DEL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PALENQUE, MÉXICO, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado en Geografía, Periodo:23-jun-2023 al 01-ago-2023, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
Doctorado

  • Gema de los Ángeles Velásquez Espinoza , Percepción y comunicación del Riesgo asociado a la ocurrencia de huracanes en Nicaragua, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado en Geografía, Exámen:04-oct-2023, Participación en examen de candidatura y predoctoral
Maestría

  • Amy Monserrat Ramírez Medina , El geoturismo como alternativa de desarrollo comunitario en San Juan Raya, Zapotitlán Salinas y San Antonio Texcala en el Estado de Puebla, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Turismo, Periodo:16-may-2023 al 23-ago-2023, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
  • Perla Lorena Romero Gaeta , Factores inductores del riesgo: un análisis forense del desastre por covid-19 en la Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado en Geografía, Exámen:30-jul-2024, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
9. Premios, Reconocimientos y Becas

9.4 Histórico SNI y PRIDE

  • "PRIDE B" , del 09-jun-2016 al 18-abr-2021
11. Reconocimiento al Trabajo

11.2 Colaboración Reconocida (Técnicos)

Cartas de colaboración, agradecimiento y opinión

  • Apoyo al coordinador de la Biblioteca-Mapoteca, Dr. Luis Raúl Iturbe Fuentes, durante las visitas guiadas de estudiantes de geografía (Filosofía y Letras - ENCiT) y de otras instituciones educativas del país. Se brindan charlas y exposiciones sobre la realidad extendida y su aplicación en el quehacer geográfico. Estas actividades tuvieron lugar en el periodo febrero-mayo de 2024.
  • Elaboración de 68 mapas para actividades de enseñanza en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE).
Otros

  • Participación en el proyecto “Identificación, catalogación, sistematización y digitalización de la colección MAOP de fotografías aéreas (FA)” de la Biblioteca “Antonio García Cubas”, bajo la dirección del Dr. Luis Raúl Iturbe Fuentes. Participante desde mayo de 2023.
  • Invitación por parte del Ing. Enrique Guevara, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para colaborar y apoyar con la realización de un vuelo fotogramétrico con Vehículo Aéreo No Tripulado del fenómeno de hundimiento (socavón) ocurrido en la localidad de Santa Ma. Zacatepec, municipio de Juan C. Bonilla en el Estado de Puebla. La visita técnica se llevó a cabo el día 27 de mayo de 2022.