Miguel Ángel Flores Espinosa

Miguel Ángel Flores Espinosa
Técnico Académico Titular "B" de T. C.

mflores@geografia.unam.mx
55 5623 0222 Ext: 44808


2. Formación Profesional

2.1. Estudios Profesionales

 
Licenciatura : Ingeniero Geomático
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Facultad de Ingeniería
Periodo : 2004-2008
País : México
Fecha de Titulación : 22-oct-2009
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : La Geomática en la evaluación de inundaciones causadas por el hundimiento regional de la Zona Metropolitana del Valle de México

2.2. Estudios de Posgrado

 
Título Obtenido : Maestro en Geografía (Mención Honorifica)
Institución : Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia Posgrado de Geografía
Periodo : 2016-2018
País : México
Fecha de Titulación : 21-sep-2018
Forma de Titulación : Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis : Artículo Científico: ¿Cómo se mueven los pobres? Dificultades en la movilidad en la periferia sur de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

3. Experiencia Profesional

3.1. En la UNAM

 
  • Técnico(a) académico(a) Titular B, Definitivo, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, 21-sep-2023 al día de hoy.

4. Labor Académica Administrativa

5. Líneas de Investigación

5.1. Principales Líneas de Investigación

 
  • Geotecnologías: Infraestructura de Datos Espaciales, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Percepción Remota (PR), Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT o Drone) y visualizadores de información georeferenciada interactivos en la web., 2018-Al día de hoy.
 
  • Movilidad, Accesibilidad y Conectividad en la periferia de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 2015-Al día de hoy.
 
  • Desigualdad y Pobreza Urbana, 2014-Al día de hoy.
 
  • Geomática Aplicada, 2014-Al día de hoy.

6. Producción

6.1. Producción Científica

6.1.1 Artículos en Investigación

Publicado

Sin indizar
  • Aguilar Martínez A. G., Flores Espinosa M. Ángel, & Hernández Lozano M. J. (2023). La Peri-Urbanización En La Fase Neoliberal. Ocupación Dispersa y Fragmentada Del Uso Del Suelo En La Zona Metropolitana de La Ciudad De México. Revista Ikara, Revista De Geografías Iberoamericanas., 2, 1-23. https://doi.org/ https://doi.org/10.18239/Ikara.3208
Scopus
Otros
  • García-Martínez R., Hernández-Silva G., Pavia-Hernández R., Schiavo B., Flores Espinosa M. Ángel, Wellens A., Torres-Jardon R., Garcia-Reynoso A., Martínez-Arroyo A., Gavilán-García A., & G.Ruíz-Suárez L. (2021). Total gaseous mercury levels in the vicinity of the Central Mexico mountain mining zone and its dispersion area. Air Quality, Atmosphere & Health. https://doi.org/10.1007/s11869-021-01068-w
WoS
Scopus
Latindex
SciELO
Otros
  • López Guerrero F. M., & Flores Espinosa M. Ángel. (2022). The Commodification of Health Services: An Alternative for the Marginalized Population of Mexico City. Ciência & Saúde Coletiva, 28(4), 1151-1162. https://doi.org/10.1590/1413-81232023284.14012022
Enviado

WoS
Scopus
Otros
  • López Guerrero F. M., & Flores Espinosa M. Ángel. (2023). Mexico City: so close to vulnerability and so far from water > sustainability. Sustainability (Switzerland). https://doi.org/ 10.3390/su152115611
Sin Clasificar Tipo Revista
  • López Guerrero F. M., & Flores Espinosa M. Ángel. (2023). Digital water as an alternative for universal water coverage in the Central Region of Mexico. Water International Journal. https://doi.org/10.1080/02508060.2023.2255822

6.1.2 Libros

Publicado

Internacionales

Impresa
  • López Guerrero,F.M. y M.Á. Flores Espinosa, (coord), 2024, Salud Digital. Enfoques actuales, aplicaciones y desafíos., Primera edición, Libros de Investigación, UNAM, ISBN: 978-607-30-8608-0, pág. 158.

6.1.3 Capítulos de Libros

Publicado

Internacionales
  • Flores Espinosa,M.Á. (2024), "Salud Digital en México ¿Un modelo de salud para todos?", en López Guerrero,F.M. y M.Á. Flores Espinosa (Coord.), Salud Digital. Enfoques actuales, aplicaciones y desafíos., edit.UNAM, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-30-8608-0 , pp. 1-26
Nacionales
  • Flores Espinosa,M.Á. (2018), "¿Comó se mueven los Pobres? Dificultades en la movilidad en la periferia sur de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México", en Aguilar Martínez,A.G. y I. Escamilla Herrera (Coord.), Pobreza y Exclusión Social en Ciudades Mexicana. Dimensiones socioespaciales, edit.MAPorrua, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-524-270-5 , pp. 357-394
  • Aguilar Martínez,A.G., F.M. López Guerrero, M.J. Hernández Lozano y M.A. Flores Espinosa (2016), "Metropolización y pobreza", en Moncada Maya,J.O. y Á. López López (Coord.), Geografía de México: una reflexión espacial contemporánea, edit.Instituto de Geografía-UNAM y Programa Editorial d, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-02 , pp. 468-492


6.1.4 Mapas y bases de datos

Publicado

S.I.G institucionales
  • Fernández Eguiarte,A., C. Castelán Hernández, O. Calderón Bustamante, A. Bautista Durán, O. Zavala Romero, M. Mata Cruz, M.Á. Flores Espinosa y A.M. Covarrubias Hernández, (2016), "Mapa de la Universidad Nacional Autónoma de México", Mapa Interactivo, ISBN: 04-2011-120915512800-203.

7. Otras actividades académicas

7.1. Participación en proyectos

7.1.1 Proyectos Financiados

  • Proyecto: Atlas Nacional de México 2023
    Clave: IN306323
    Fuente de financiamiento: PAPIIT
    Periodo: 01-ene-2023 al 31-oct-2025
    Responsable: María Teresa Sánchez Salazar
    Tipo de investigación: Básica
    El proyecto es: Individual
    Atiende una demanda: Nacional
    Actividades: Procesamiento bases de datos estadísticos y geográficos del sistema urbano, así como de características socioeconómicas de México, mediante paquetería especializada de estadística y Sistemas de Información Geográfica (SIG). Procesamiento de imágenes satelitales multiespectrales de alta resolución para a determinación de la expansión urbana de zonas metropolitanas seleccionadas de México, mediante paquetería especializada de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Elaboración de cartografía temática.

8. Formación de Recursos Humanos y Grupos de Trabajo

8.1 Cursos Impartidos

Escolarizado

Licenciatura

  • "Estadística - SUA", Curso semestral, Geografía , Facultad de Filosofía y Letras. División del SUA, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de México, Profesor titular,Presencial, 3 hrs, del 22-ago-2023 al 25-nov-2023(2024-1)
Extracurricular

  • "Taller para la generación, procesamiento, visualización y análisis de datos generados con el uso de vehículos aéreos no tripulados (Drone)", Curso completo, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de México,A distancia, 30 hrs, del 17-may-2021 al 04-jun-2021
  • "Sistemas de Información Geográfica - SIG (Nivel Básico)", Curso completo, Instituto de Geografía (IGG), México, Ciudad Universitaria, UNAM, 40 hrs, del 25-ene-2016 al 29-ene-2016
9. Premios, Reconocimientos y Becas


9.1 Premios

Internacional

  • "Premio internacional por la aplicación de Tecnología Geoespacial en Cartografía", Latin America Geospatial Excellence Awards, Ciudad de México, México, 23-sep-2014

9.2 Reconocimiento o Distinción

Nacional

  • "Mención Honorifica", Programa de Posgrado en Geografía (Maestria), Unidad de Posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México, 21-sep-2018

10. Participación en Sociedades y/o Redes Cientificas

Invitación

  • Miembro de la Red Iberoamericana de Observación Territorial (RIDOT), fecha de ingreso: 21-mar-2022
  • Miembro del cuadro de opinión y comité científico de la revista electrónica Revista Geotemas, fecha de ingreso: 04-dic-2018