Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Periodo :
1996-2000
País :
España
Fecha de Titulación :
04-oct-2000
Forma de Titulación :
Créditos y Alto Nivel Académico
Título de la Tesis :
-
2.2. Estudios de Posgrado
Título Obtenido :
Diploma de Estudios Avanzados (DEA)
Institución :
Universidad de Granada
Dependencia
Escuela de Posgrado
Periodo :
2001-2003
País :
España
Fecha de Titulación :
03-nov-2003
Forma de Titulación :
Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis :
El Coto Nacional de Caza de las Sierras de Cazorla y Segura (1960-1986)
Título Obtenido :
Doctor internacional
Institución :
Universidad de Jaén
Dependencia
Posgrado
Periodo :
2009-2013
País :
España
Fecha de Titulación :
10-abr-2013
Forma de Titulación :
Tesis o Tesina y Examen Profesional
Título de la Tesis :
La caza mayor en la provincia de Jaén antes de la Ley 1/1970. Análisis territorial de un recurso natural
2.3. Cursos de Especialización o Capacitación
Título del Curso :
Taller de Prevención de la Violencia de Género
Institución :
Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia
Dirección General de Asuntos del Personal Académico
País
México
Estado
Ciudad de México
Periodo :
15-feb-2021 / 12-mar-2021
Duración :
40 Hrs.
Modalidad Curso
A distancia
Título del Curso :
Evaluación del Aprendizaje en la Modalidad a Distancia
Institución :
Universidad Nacional Autónoma de México
Dependencia
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia
País
Periodo :
31-ago-2020 / 23-sep-2020
Duración :
40 Hrs.
Modalidad Curso
2.4. Estancias Posdoctorales
Título del Proyecto :
Cooperación, desarrollo e investigación interuniversitaria a través del parque nacional de Quebrada del Condorito (Argentina): entre la conservación y el desarrollo
Institución :
Santander Universidades (Grupo Banco Santander)
Periodo o fecha :
16-jul-2014 / 18-sep-2014
País :
Argentina
Ciudad :
Córdoba
Investigador Responsable :
Dra. Adriana Musitano
3. Experiencia Profesional
3.1. En la UNAM
Investigador(a) Titular A, COA, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, 23-sep-2021 al día de hoy.
3.2. Fuera de la UNAM
Profesor sustituto interino (área de Didáctica de las Ciencias Sociales),
Universidad de Jaén,
Profesor sustituto interino (área de Didáctica de las Ciencias Sociales),España,01-oct-2013 al 01-feb-2015
Profesor sustituto interino (área de Geografía Física),
Universidad de Jaén,
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,España,01-oct-2010 al 01-sep-2012
Profesor sustituto interino (área de Análisis Geográfico Regional),
Universidad de Jaén,
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,España,01-oct-2008 al 01-oct-2010
4. Labor Académica Administrativa
4.2.Comisiones Institucionales
Comisión Local de Seguridad,
Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Geografía,
,
01-ene-2018 al día de hoy.
5. Líneas de Investigación
5.1. Principales Líneas de Investigación
Geografía de la actividad pesquera, 2015-Al día de hoy.
Geografía de las áreas naturales protegidas, 2010-Al día de hoy.
Geografía de los aprovechamientos forestales, cinegéticos y piscícolas, 2001-Al día de hoy.
5.2. Capacidad y Potencialidad
Habilidades en la elaboración de herramientas para la obtención de información cualitativa en trabajo de campo relacionado con las actividades económicas. .
6. Producción
6.1. Producción Científica
6.1.1 Artículos en Investigación
Publicado
Sin Clasificar Tipo Revista
Araque Jiménez E., Sánchez Martínez J. D., & Crespo Guerrero J. M. (2007). Prépondérance de l'activité cynégétique dans le Parc régional de la Sierra de Andújar (Communauté d'Andalousie, Espagne). Sud-Ouest Européen. Revue Géographique Des Pyrénées Et Du Sud-Ouest, 1(23), 127-141.
WoS Scopus Latindex SciELO Otros
Crespo Guerrero J. M., & Jiménez Pelcastre A. (2016). Organización del sector pesquero comercial ribereño en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno (México). Revista Geográfica Venezolana, 2(57), 236-259. https://doi.org/-
WoS Scopus Latindex Otros
Crespo Guerrero J. M., & Jiménez Pelcastre A. (2019). Tensiones y conflictos territoriales producidos en la pesca comercial ribereña del Estado de Campeche, México (2013-2018). Boletín De La Asociación De Geógrafos Españoles, 82(2764), 1-53. https://doi.org/10.21138/bage.2764
Sánchez Martínez J. D., Araque Jiménez E., Crespo Guerrero J. M., & Garrido Almonacid A. (2008). La repoblación forestal de Sierra Morena, Jaén, (1940-1984). Anales De Geografía De La Universidad Complutense, 28(1), 105-131.
Sin Clasificar Tipo Revista
Araque Jiménez E., & Crespo Guerrero J. M. (2011). Chasse, conservation de la nature et développement économique dans un espace andalou protégé : le Parc Naturel de la Sierra de Andújar. Histoire & Sociétés Rurales, 2011/2(36), 137-161.
Scopus Latindex SciELO CONACYT Otros
Crespo Guerrero J. M., & Jiménez Pelcastre A. (2018). Orígenes y procesos territoriales del cooperativismo pesquero en la Zona Pacífico Norte de Baja California Sur (México). America Latina En La Historia Economica, 25(1), 196-238. https://doi.org/10.18232/alhe.841
Campos Flores G. J., & Crespo Guerrero J. M. (2018). Organización espacial de la pesca comercial ribereña en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, México. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 96, 1-21. https://doi.org/10.14350/rig.59558
Sin Clasificar Tipo Revista
Crespo Guerrero J. M., & Quirosa García V. (2014). La visión del medio rural en el cine español de la primera década del siglo XXI. Nuevos valores en tiempos de cambio. Methaodos. Revista De Ciencias Sociales, 2(2), 286-294. https://doi.org/10.17502/m.rcs.v2i2.58
WoS Scopus Latindex Otros
Crespo Guerrero J. M., & Jiménez Pelcastre A. (2017). Organización e impacto territorial de la actividad pesquera comercial ribereña en la Reserva de la biosfera Ría Celestún (México). Anales De Geografía De La Universidad Complutense, 37(2), 297-324. https://doi.org/10.5209/AGUC.57727
Scopus Latindex Otros WoS emergente
Crespo Guerrero J. M., & Jiménez Pelcastre A. (2022). Procesos territoriales y territorialidades superpuestas en el manejo de los recursos ícticos del lago Metztitlán (México): 1950-2020. Disparidades. Revista De Antropología, 77(2), 1-24. https://doi.org/https://doi.org/10.3989/dra.2022.023
Sin Clasificar Tipo Revista
Anta Félez J. L., & Crespo Guerrero J. M. (2018). Las Caras de Bélmez (España): construcción social y alcance territorial de un atractivo turístico. Teoría Y Práxis (Cozumel), 24, 229-261. https://doi.org/http://hdl.handle.net/20.500.12249/1327
Otros
Araque Jiménez E., & Crespo Guerrero J. M. (2010). Tourisme, territoire et environnement sur la côte méditerranéenne du Maroc. Cahiers De La Méditerranée, 81, 331-348. https://doi.org/10.4000/cdlm.5660
WoS Scopus Latindex Otros
Crespo Guerrero J. M., & Jiménez Pelcastre A. (2021). Hacia el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura en México: marcos normativos, organización socioeconómica y desafíos. Cuadernos Geográficos. Universidad De Granada, 60(3), 6-28. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v60i3.15953
Crespo Guerrero J. M., & Peyroti G. F. (2016). Las áreas naturales protegidas de Córdoba (Argentina): desarrollo normativo y ausencia de gestión territorial. Cuadernos Geográficos. Universidad De Granada, 1(55), 33-58. https://doi.org/http://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/articl
Sin indizar
Araque Jiménez E., & Crespo Guerrero J. M. (2010). Conservation versus développement ? Une nouvelle situation conflictuelle dans les parcs naturels andalous. Cahiers De Géographie. Collection EDYTEM, 10, 113-124.
WoS Scopus Latindex Otros
Neger C., & Crespo Guerrero J. M. (2021). Problemática de la gestión de las Áreas Naturales Protegidas de México: un análisis en las Reservas de la Biosfera de los Tuxtlas y los Petenes. Anales De Geografía De La Universidad Complutense, 41(2), 463-481. https://doi.org/10.5209/aguc.79345
Scopus Latindex Otros
Crespo Guerrero J. M. (2011). Aproximación a los parques nacionales de la región Capital Nacional (Quebec, Canadá): conservación y desarrollo. Investigaciones Geográficas. Universidad De Alicante (España), 1(56), 69-96. https://doi.org/10.14198/INGEO2011.56.04
Scopus Otros
Crespo Guerrero J. M., & Rivera M. G. (2017). Organización y transformaciones de la pesca comercial ribereña en el Parque Nacional Bahía de Loreto (Baja California Sur, México). Ager. Revista De Estudios Sobre Despoblación Y Desarrollo Rural, 23, 59-96. https://doi.org/10.4422/ager.2017.02
Crespo Guerrero J. M., & Nava Martínez J. D. (2020). Configuración territorial de la pesca comercial ribereña en la Reserva de la Biosfera Los Petenes, Estado de Campeche (México) . Estudios Geográficos, 81(288), 1-28. https://doi.org/10.3989/estgeogr.202055.055
6.1.2 Libros
Publicado
Internacionales
Impresa
Crespo Guerrero,J.M.2016, Organización administrativa y acción política sobre el recurso caza mayor en España (1939-1975). El caso de la provincia de Jaén, Primera edición, Territorio y Sociedad, 12, Universidad de Jaén, ISBN: 978-84-9159-000-2, pág. 294.
Crespo Guerrero,J.M.2015, La caza mayor en Jaén antes de la Guerra Civil española, Colección Investigación, Instituto de Estudios Giennenses, ISBN: 978-84-92876-44-0, pág. 454.
6.1.3 Capítulos de Libros
Capítulo Indizado
Publicado
Internacionales
Crespo Guerrero,J.M. y E. Araque Jiménez (2017), "Les "petites gens" de la chasse au gros gibier dans la Sierra Morena andalouse (1855-1936): le nouvel âge d' or de la vénerie", en Moriceau ,J. y P. Madeline (Edit.), Les Petites Gens de la terre. Paysans, ouvriers et domestiques (Moyen Âge ? XXIe siècle), edit.Presses universitaires de Caen, ISBN 979-10-91823-03-6 , DOI https://www.lcdpu.fr/livre/?GCOI=27000100032080&fa=sommaire , pp. 163-172
Capítulo Indizado
Araque Jiménez,E. y J.M. Crespo Guerrero (2015), "Reboisements et conflits sociaux dans les monts du sud de l'Espagne: la Sierra de Segura (Jaén)", en Corvol ,A., C. Dereix , P. Gresser y F. Lormant (Edit.), Forêt et Montagne, edit. Editions L'Harmattan, París, Francia, ISBN 978-2-343-05523-7 , pp. 271-284
Hatanaka ,M. y J.M. Crespo Guerrero (2014), "Geoparques y geoturismo en España", en Shoin ,K. (Edit.), La teoría del Geoturismo, edit.kokin Shoin, Tokio, Japón, ISBN 978-4-7722-4178-6 , pp. 110-159
Jiménez Eduardo,A., A. Garrido Almonacid y J.M. Crespo Guerrero (2009), "Muestrario de paisajes olivareros de Sierra Mágina", en García Vico,J., E. Araque Jiménez, S. Angles , M. Cohen y J. Sutil García (Coord.), El olivar: paisaje, patrimonio y desarrollo sostenible, edit.La Paz, Torredonjimeno, España, ISBN 978-84-613-5432-0 , pp. 215-232
Crespo Guerrero,J.M. (2007), "Aprovechamientos cinegéticos en los montes andaluces. Orígenes del Coto Nacional de Caza de las Sierras de Cazorla y Segura (1912-1960)", en Araque Jiménez,E. y J.D. Sánchez Martínez (Edit.), Los montes andaluces y sus aprovechamientos: experiencias históricas y propuestas de futuro, edit.Universidad de Jaén. Servicio de Publicaciones, Jaén, España, ISBN 978-8484393351 , pp. 205-252
Araque Jiménez,E., J.M. Crespo Guerrero, V.J. Gallego Simón y J.D. Sánchez Martínez (2003), "La dehesa de Espeluy: supervivencia de un paisaje excepcional en la campiña andaluza", en Sabio Alcutén,A. y I. Iriarte Goñi (Edit.), La construcción histórica del paisaje agrario en España y Cuba, edit.Catarata, Madrid, España, ISBN 9788483191569 , pp. 147-168
Nacionales
Crespo Guerrero,J.M. (2010), "Breve introducción al Cine como fuente de información geográfica: entorno real e imagen transmitida", en Jódar Mena,M. (Coord.), Le haré una oferta que no podrá rechazar: cine y universidad, edit.Gráficas La Paz, Torredonjimenio, España, ISBN 978-84-8439-541-6 , pp. 9-23
6.1.5 Artículos In Extenso
Publicado
Nacionales
Crespo Guerrero,J.M. y A. Jiménez Pelcastre, (2018), "De la captura a la acuicultura: procesos territoriales en la laguna de Metztitlán", IX Foro Científico de Pesca Ribereña, IX Foro Científico de Pesca Ribereña, 16 al 18 de septiembre, Mazatlán, Sinaloa (México), México.
Internacionales
Crespo Guerrero,J.M., (2017), "Apuntes sobre la política cinegética franquista (1939-1975)", Actas del 7º Congreso Forestal Español, 7º Congreso Forestal Español, 26 al 30 de junio, Plasencia, España.
Crespo Guerrero,J.M., (2003), "Repercusiones sociales de los daños producidos por las repoblaciones cinegéticas de los años cincuenta en las sierras de Cazorla y Segura (Jaén)", Cuaderno de la Sociedad -Española de Ciencias Forestales. Actas de la II Reunión sobre Historia Forestal, II Reunión sobre Historia Forestal, 18 al 19 de septiembre, Valladolid, España.
Crespo Guerrero,J.M. y E. Moya García, (2012), "Los transportes colectivos como dinamizadores culturales", Las ciudades y el sistema urbano. Reflexiones en tiempos de crisis. , XI Coloquio y Jornadas de Campo de Geografía Urbana , 2 al 8 de julio, Santiago de Compostela, España.
6.1.8 Reseñas
"II Foro Internacional Virtual con las comunidades pesqueras artesanales unidas en red para la defensa del patrimonio biocultural y II Coloquio sobre la Actividad pesquera en México. La pesca a pequeña escala retos locales para soluciones globales", Investigaciones Geográficas, (2021), II Foro Internacional Virtual con las comunidades pesqueras artesanales unidas en red para la defensa del patrimonio biocultural y II Coloquio sobre la Actividad pesquera en México. La pesca a pequeña escala retos locales para soluciones globales. Del 13 al 15 de octubre de 2021., ISSN: 2448-7279
"Los últimos pineros. El transporte fluvial de madera desde las Sierras de Segura y Cazorla (1894-1950)", Investigaciones Geográficas, (2017), Araque Jiménez, Eduardo (2016).Los últimos pineros. El transporte fluvial de madera desde las Sierras de Segura y Cazorla (1894-1950). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén., ISSN: 0188-4611
"Centre de Recerca d'Història Rural de la Universitat de Girona", Histoire et Sociétés Rurales, (2005), ILCC- Secció Vicens Vives, ISSN: 1254-728
"Jaén en llamas. Presencia Histórica de los incendios forestales en los ", Histoire et Sociétés Rurales, (2005), Eduardo ARAQUE JIMÉNEZ, José Domingo SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Egidio MOYA GARCÍA y Antonio GARRIDO ALMONACID. (1999). Incendios históricos. Una aproximación multidisciplinar.
, ISSN: 1254-728
"Pastores Turolenses. Historia de la trashumancia Aragonesa en el Reino de Valencia durante la época foral moderna.", Histoire et Sociétés Rurales, (2005), Castán Esteban, José (2002). Pastores Turolenses. Historia de la trashumancia Aragonesa en el Reino de Valencia durante la época foral moderna., ISSN: 1254-728
"Mundo rural y vida campesina en la Andalucía Medieval", Histoire et Sociétés Rurales, (2005), Borrero, Mercedes (2003). Mundo rural y vida campesina en la Andalucía Medieval. Universidad de Granada., ISSN: 1254-728
"Transhumance et Estivage: les déplacements du bétail en Europe et dans le Bassin Méditerranéen, des origines aux enjeux actuels", Historia Agraria, (2004), 26° Jornadas Internacionales de Historia de Flaran
9-11 de septiembre de 2004
Association d' Histoire des Societés Rurales y Sociedad Española de Historia Agraria, ISSN: 1139-1472
6.1.9 Traducción
Canova, N. (2015). La música como objeto geográficio. Estado de la cuestión y perspectivas de tratamiento. Antropología Experimental, (15), 465-482. ISSNe: 1578-4282. https://dx.doi.org/10.17561/rae.v0i15.2624.
6.2. Producción de Divulgación Científica
6.2.1 Artículos
Publicado
Sin Clasificar Tipo Revista
Crespo Guerrero J. M., & Jiménez Pelcastre A. (2020). ¿Qué comeremos hoy? ¡Comamos pescado!. Independiente De Hidalgo [Periódico], 21-21.
Jiménez Pelcastre A., & Crespo Guerrero J. M. (2018). La pesca en la laguna de Metztitlán. Independiente De Hidalgo [Periódico], 16-17.
Scopus Latindex SciELO CONACYT Otros
Crespo Guerrero J. M. (2017). El trabajo de campo en la investigación geográfica de la pesca comercial ribereña en las áreas naturales protegidas del estado de Campeche, México. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 93, 1-11.
Crespo Guerrero J. M. (2016). Experiencias de investigación geográfica en el estudio de la pesca comercial ribereña en las áreas naturales protegidas de Baja California Sur (México). Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 90, 176-185.
6.2.4 Otros materiales, Gráficos y Audiovisuales
Crespo Guerrero,J.M., A. Jiménez Pelcastre, A. Mendoza García y C.Y. Godínez Lora,Ser y quehaceres de los pescadores yucatecos,Instituto de Geografía,Audiovisual,Solicitado,Internet,(2021)
Crespo Guerrero,J.M. y A. Jiménez Pelcastre,¿Qué comeremos hoy? ¡Comamos pescado!, Iniciativas solidarias de las comunidades de ciencias, tecnologías, humanidades, e innovación ante la contingencia del covid-19. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),Gráfico,http://www.igeograf.unam.mx/geoigg/comunicacion/ve,Internet,(2020)
Crespo Guerrero,J.M., A. Jiménez Pelcastre, L. Pastor Mirambell y V. Candela Medel,De la dinamita a la red: paisajes pesqueros de la laguna Metztitlán,Universidad Nacional Autónoma de México,Audiovisual,Internet,(2019)
Crespo Guerrero,J.M., A. Jiménez Pelcastre, L. Gómez Robles y J.L. Pérez González,Organización de la actividad pesquera comercial ribereña en las áreas naturales protegidas del estado de Campeche,Universidad Nacional Autónoma de México,Audiovisual,03-2017-080812491800-01,Internet,(2017)
Crespo Guerrero,J.M.,La pesca en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno,Universidad Nacional Autónoma de México,Imagen,http://olinia.com.mx/ciencia_unam/contenido/galeri,Internet,(2016)
Crespo Guerrero,J.M.,Alborán: desarrollo territorial del norte de Marruecos,Universidad de Jaén,Audiovisual,J-429-2013,Internet,(2013)
7. Otras actividades académicas
7.1. Participación en proyectos
7.1.1 Proyectos Financiados
Proyecto: Organización territorial de la actividad pesquera comercial ribereña en las áreas naturales protegidas del Estado de Yucatán, México
Clave: IN300619
Fuente de financiamiento: PAPIIT
Periodo: 01-ene-2019 al 31-dic-2021
Responsable: José Manuel Crespo Guerrero
El proyecto es: Individual
Actividades: Se ha publicado un artículo, se ha enviado un segundo a publicar y se está elaborando un tercero. Se están redactando dos capítulos de libro. Se han realizado dos tesis de licenciatura. Se están llevando a cabo tres tesis de licenciatura. En diversos eventos nacionales e internacionales se ha participado con ponencias. Se ha realizado un audiovisual.
Proyecto: Organización del sector pesquero comercial ribereño en las áreas naturales protegidas del Estado de Campeche.
Clave: IA300716
Fuente de financiamiento: PAPIIT
Periodo: 01-ene-2016 al 31-dic-2017
Responsable: José Manuel Crespo Guerrero
Tipo de investigación: Básica
El proyecto es: Individual
Atiende una demanda: Nacional
Metodología: Estructura territorial
Actividades: - Dirección de una tesis de licenciatura.
- Redacción de dos artículos para revistas indexadas.
- Participación en dos congresos, uno nacional y otro internacional con la presentación de cuatro ponencias.
7.1.2 Proyectos con financiamiento interno
Nombre de proyecto: Desarrollo y estrategias del sector pesquero en las áreas naturales protegidas del golfo de California
Cantidad de tesistas: 0
Cantidad de servicios sociales: 0
Nombre de proyecto: Organización del Sector Pesquero en las áreas naturales protegidas de México
Cantidad de tesistas: 2
Cantidad de servicios sociales: 4
7.1.3 Proyectos Externos
Proyecto: Variaciones ecomorfológicas, biodiversidad y conservación de reptiles Anfisbenios
Clave: SIN CLAVE
Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
Periodo:29-nov-2021 al dia de hoy
Institución : ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (OEI)
Actividades: Contribución al conocimiento de la ecomorfología de 4 especies de Reptiles Amphisbaenia: Bipes biporus (México). Establecimiento de estrategias de divulgación científica para favorecer la conservación de las citadas especies, en el marco del desarrollo sostenible. Concienciar sobre el impacto social positivo de la presencia de estas especies bioindicadoras en un contexto ambiental de cambio climático, con relación a la revalorización de los ecosistemas asociados.
Proyecto: Manual de secuencias didácticas para el uso de material cartográfico de la ENP
Clave: Proyecto INFOCAB PB300917
Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
Periodo:09-oct-2017 al 31-dic-2019
Institución : Escuela Nacional Preparatoria
Responsable: Armando Peralta Higuera
Actividades: Supervisión académica y técnica de los mapas elaborados por los autores y apoyo en la gestión para el uso del material cartográfico propiedad del Instituto de Geografía para usarse en la elaboración de las estrategias cartográficas.
Proyecto: Alborán: desarrollo territorial en el Norte de Marruecos
Clave: REF. A1/036023/11
Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
Periodo:12-dic-2011 al 12-jun-2013
Institución : Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Actividades: Estudio de las repercusiones del turismo en la región natural del Rif. Organización y participación en el "I Seminario hispano-marroquí: Desarrollo Territorial en el norte de Marruecos. Un análisis pluridisciplinar". Elaboración del artículo: El desarrollo turístico en el norte de Marruecos y su impacto territorial y del guion del reportaje audiovisual: Alborán: desarrollo territorial en el norte de Marruecos
Proyecto: Desarrollo territorial en el norte de Marruecos
Clave: REF. C/030232/10
Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
Periodo:26-ene-2010 al 26-ene-2011
Institución : Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Actividades: Estudio de los espacios turísticos de las regiones Tánger-Tetuán, Taza-Alhucemas-Taunat y la parte más septentrional de la región La Oriental
Proyecto: Raíces: edificación sostenible. Revitalización y rehabilitación de barrios
Clave: REF. SB10mad.
Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
Periodo:01-nov-2009 al 01-may-2010
Institución : Universidad de Jaén
Actividades: Estudio de la trama urbana del barrio de Peñamafecit (ciudad de Jaén), así como de las características socioeconómicas de su población y de su perfil político
Proyecto: Itinerarios geográficos por los parques naturales de la provincia de Jaén
Clave: REF. PID21B
Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
Periodo:01-ene-2009 al 30-sep-2010
Institución : Universidad de Jaén
Actividades: Elaboración del itinerario geográfico del parque natural de la Sierra de Andújar
Proyecto: Elaboración de los diagnósticos previos a los planes de desarrollo sostenible de los parques naturales de Despeñaperros, Sierras de Andújar y Sierra de Castril
Clave: EXP. 0B.09.00.51
Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
Periodo:16-dic-2002 al 16-ago-2013
Institución : Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y Universidad de Jaén
Actividades: Estudio de la actividad cinegética de los parques naturales andaluces de Despeñaperros, Andújar y Castril
Proyecto: Elaboración del diagnóstico previo al plan de desarrollo sostenible del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su área de influencia socioeconómica
Clave: EXP. 595
Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
Periodo:03-oct-2001 al 03-abr-2002
Institución : Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y Universidad de Jaén
Actividades: Estudio de la actividad cinegética para la elaboración del PDS del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
7.2 Participación en eventos de divulgación y difusión
7.2.1 Actividades dirigidas a pares
Sin formato de evento
Internacional
Ponencia oral
Crespo Guerrero,J.M. y A. Jiménez Pelcastre, (2016), "Alcance territorial de la pesca comercial ribereña en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno (México). ", 1er Congreso Internacional de Áreas Naturales Protegidas. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C CIBNOR,México,
Crespo Guerrero,J.M., (2016), "Diversification économique des coopératives de pêche dans la zone Pacifique Nord, Reserve de la Biosphère El Vizcaíno (Basse Californie du Sud, Mexique)", XXXIII International Geographical Congress. Unión Geográfica Internacional,China,
Crespo Guerrero,J.M. y A. Jiménez Pelcastre, (2016), "Impacto territorial de la actividad pesquera comercial ribereña en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún (México)", I Congreso de Geografía Económica. Colectivo GeoEcom. Mar del Plata (provincia de Buenos Aires),Argentina,
Moderador
Crespo Guerrero J.M., (2010), "Historia y experiencia empresarial de las compañías madereras en las Sierras de Segura y Cazorla", Seminario de gestión de los montes, explotación de los recursos madereros y desarrollo local en la provincia de Jaén,España,
Conferencia magistral
Crespo Guerrero J.M., (2014), "¿Conservación contra desarrollo? La emergencia de un conflicto artificial en los parques naturales andaluces", Ciclo de conferencias de la licenciatura en Geografía de la Universidad Nacional de Córdoba,Argentina,
Crespo Guerrero J.M., (2012), "Los parques nacionales de la provincia Capital-Nacional (Quebec, Canadá). Conservación y desarrollo", Ciclo de conferencias del grado de Geografía e Historia,España,
Crespo Guerrero J.M., (2008), "La chasse en Espagne au XIXème: reflet d'un siècle tumultueux (1808-1902)", Actividades de difusión y divulgación científica del Centre de la Méditerraée Moderne et Contemporaine (CMCC). Université de Nice Sophia Antipolis ,Francia,
Nacional
Ponencia oral
Jiménez Pelcastre,A. y J.M. Crespo Guerrero, (2016), "Oportunidades laborales para mujeres en zonas de pesca ribereña, dentro de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno (Baja California Sur México)", XII Congreso Nacional Multidisciplinario sobre Empoderamiento Femenino,México,
Campos Flores,G.J. y J.M. Crespo Guerrero, (2016), "Organización económico-territorial de la pesca comercial ribereña en la Laguna de Términos, Campeche", XXII Congreso nacional de Geografía. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Academia de Geografía. San Luis Potosí,México,
Crespo Guerrero,J.M. y A. Jiménez Pelcastre, (2016), "Organización de la pesca comercial ribereña en las áreas naturales protegidas federales del noroeste de la península de Yucatán (México)", XXII Congreso nacional de Geografía. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística,México,
Crespo Guerrero,J.M., (2016), "Las Caras de Bélmez, España: construcción social de un atractivo turístico", Coloquio multidisciplinario sobre turismo oscuro en México y algunos casos del mundo,México,
Comentarista
Crespo Guerrero J.M., (2016), "El papel de la sociedad civil en la conservación Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, Vera Cruz", Evaluación de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, Vera Cruz,México,
Conferencia magistral
Crespo Guerrero J.M., (2019), "Pescadores ribereños en Baja California Sur", Estudios Regionales del Programa de Maestría,México,
Crespo Guerrero J.M., (2019), "Las áreas naturales protegidas, herramientas de gestión ambiental en México (2000-2018): fortalezas y debilidades", Primer seminario de investigación, acción y preservación ambiental,México,
Ponencia oral invitada
Crespo Guerrero J.M., (2019), "La pesca comercial ribereña en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún (Campeche)", III Seminario Latinoamericano: imagen y representaciones espaciales. Perspectivas geográficas,México,
Coloquio
Nacional
Ponencia oral
Crespo Guerrero,J.M., (2019), "Planificación territorial del turismo cinegético en la España franquista (1939-1975)", Enfoques interdisciplinarios sobre el turismo ,México,
Crespo Guerrero,J.M., (2017), "Procesos territoriales del cooperativismo pesquero en la Zona Pacífico Norte del estado de Baja California Sur (1939-1974)", I Coloquio sobre la actividad pesquera en México. La pesca comercial de ribera: oportunidades y conflictividades,México,
Crespo Guerrero,J.M. y A. Jiménez Pelcastre, (2019), "El cine de la España "vaciada" (2000-2019): una mirada geográfica desde la cámara", I Coloquio de Turismo, cine y territorio,México,
Crespo Guerrero,J.M., (2018), "Tensiones territoriales y conflictos territoriales en la pesca comercial ribereña del municipio de Campeche", IV Simposium de Geografía Humana,México,
Conferencia magistral
Crespo Guerrero J.M., (2019), "Metodología para el estudio de las fricciones territoriales ocasionadas en la pesca comercial ribereña de las áreas naturales protegidas del noroeste yucateco (México)", XXXVII Encuentro Nacional de Estudiantes de Geografía,México,
Conferencia
Nacional
Conferencia magistral
Crespo Guerrero J.M., (2021), "Procesos territoriales contemporáneos vinculados a los aprovechamientos pesqueros en el Lago de Metztitlán", Día Internacional de los Humedales,México,Hidalgo,Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán. ,A distancia,
Crespo Guerrero J.M., (2021), "Metodología para el estudio de las tensiones y los conflictos territoriales de la pesca comercial ribereña en la península de Yucatán", Asignatura Antropología Marítima,México,Yucatán,Universidad de Yucatán,A distancia,
Congreso
Internacional
Ponencia oral
Crespo Guerrero,J.M., (2012), "Los transportes colectivos como dinamizadores culturales", XI Congreso del Grupo de Geografía Urbana de la AGE. ?Las ciudades y el sistema urbano: una reflexión en tiempos de crisis?,España,
Velasquez Alfaro,V.E. y J.M. Crespo Guerrero, (2018), "Indicadores socioculturales y económicos aplicados a las comunidades indígenas: estado de la cuestión", 7º Congreso Internacional de Investigación Social,México,
Crespo Guerrero,J.M., (2021), "Réponses Communautaires des pêcheurs côtiers pendant la pandémie de Covid-19 dans L’État de Yucatán (Mexique)", XXXIV Congreso Internacional de la UGI,Turquía, International Geographical Union,Mixta,
Crespo Guerrero,J.M., (2018), "Pescar es... la vida. Voces de pescadores ribereños en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, México", III Congreso Internacional sobre Identidades en perspectiva multidisciplinaria identidades en contexto de megadiversidad,México,
Nacional
Ponencia oral
Crespo Guerrero,A. y J.M. Crespo Guerrero, (2019), "La robótica educativa como herramienta facilitadora del aprendizaje geográfico", XI Simposio de la Enseñanza de la Geografía en México,México,
Foro
Internacional
Ponencia oral invitada
Crespo Guerrero J.M., (2020), "Adaptaciones emergentes de las comunidades pesqueras yucatecas durante el inicio de la pandemia del Sars-cov-2", Foro Internacional Virtual sobre Comunidades Pesqueras,Ecuador,
7.3 Organización de Eventos Académicos
Internacional
Crespo Guerrero,J.M. y F. Represa Pérez, (2021), Científico, II Foro internacional virtual con las comunidades pesqueras artesanales unidas en red para la defensa del patrimonio biocultural. Y II coloquio sobre la actividad pesquera en México. La pesca a pequeña escala retos locales para soluciones globales., A distancia,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Geografía,13-oct-2021 al 15-oct-2021, 60hrs
Crespo Guerrero,J.M., (2016), Científico, Galería fotográfica La pesca en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, 04-mar-2016 al 17-nov-2016, 0hrs
Nacional
Crespo Guerrero,J.M., (2019), Científico, II Ciclo de conferencias sobre áreas naturales protegidas. "Planificación, gestión y evaluación: un debate abierto", 25-oct-2019 al 25-oct-2019, 40hrs
7.7 Estancias Académicas
Departamento de Geografía", "Université Laval", Quebec, Canadá, Las áreas naturales protegidas de la región Capital Nacional (Quebec-Canadá), Realización de un artículo de investigación, del 15-jul-2011 al 20-ago-2011.
Sub-Retoria de Pós-Graduacao e Pesquisa", "Universidade do Estado do Rio de Janeiro", Río de Janeiro, Brasil, -, Investigación, del 09-dic-2010 al 09-feb-2011.
Centre de la Méditerranée Moderne et Contemporaine", "Université de Nice Sophia Antipolis", Niza, Francia, La caza mayor en Francia y España en el siglo XIX paralelismos políticos, legislativos y territoriales, Participación en actividades divulgativas del Centre de la Méditerranée Moderne et Contemporaine, del 16-feb-2009 al 16-mar-2009.
Agencia Española de Cooperación Internacional", "Escuela Taller de Masaya ", Masaya, Nicaragua, -, Estudio de viabilidad económica de la Escuela Taller de Masaya, del 01-jul-2006 al 30-sep-2006.
Maison de la Recherche en Sciences Humaines", "Université de Caen Basse-Normandie ", Caen, Francia, Tesis doctoral, Búsqueda bibliográfica y de material para publicación de un artículo, del 01-sep-2004 al 01-feb-2005.
8. Formación de Recursos Humanos y Grupos de Trabajo
8.1 Cursos Impartidos
Escolarizado
Licenciatura
"Geografía Económica", Curso semestral, Geografía, Facultad de Filosofía y Letras. División del SUA, Universidad Nacional Autónoma de México, México, México, Profesor titular,A distancia, 3 hrs, del 09-ago-2021 al 26-nov-2021(2022-1)
Maestría y/o Doctorado
"Áreas Naturales Protegidas (Optativa)", Curso semestral, Posgrado en Geografía, Unidad de Posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México, México, México, Profesor titular,A distancia, 3 hrs, del 15-feb-2021 al 11-jun-2021(2021-2)
8.2 Personal Formado
8.2.1 Graduados
Licenciatura
Dirigida
Tesis
Director, Joaquín Daniel Nava Martínez, Estructura Territorial de la Pësca Comercial Ribereña en la Reserva de la Biósfera Los Petenes, Geografía, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, fecha 01-nov-2018
Director, alberto fuentes bernal, Estructura e impacto territorial de la pesca comercial ribereña en la reserva estatal El Palmar, Yucatán, geografía, UNAM, facultad de filosofía y letras, fecha 01-abr-2022
Director, Brenda Fernanda Merritt Balderas, , Licenciatura en Geografía, UNAM, Filosofía y Letras, fecha 01-may-2022
Maestría
Dirigida
Tesis
Director, VICTORIA ERIKA VELASQUEZ ALFARO, Indicadores socioeoconómicos y culturales para pueblos indígenas en la Red RITA., GEOGRAFÍA, COLEGIO DE GEOGRAFÍA, FILOSOFÍA Y LETRAS, fecha 01-feb-2021 , con mención honorifica
Licenciatura
Dirigida
Tesis
Director, Giselle Jazmín Campos Flores, Estructura territorial de la pesca comercial ribereña en el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, Campeche, Carrera, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, fecha 01-mar-2017 , con mención honorifica
Director, Acevedo Cervera, Diana Valeria, Impacto territorial del ecoturismo en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, Querétaro, Licenciatura en Geografía, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, fecha 01-sep-2019
Director, Adriana Fournier Uriegas, Potencial ecoturístico en el Área Destinada Voluntariamente a la Conservación Kolijke en la Sierra Norte de Puebla, México: un enfoque socio-ambiental, Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, fecha 01-ago-2019 , con mención honorifica
En Proceso
Tesis
Director, Mariana Lozano Rivera , Estructura territorial de la pesca comercial ribereña en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, Yucatán, México , Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, SUAyED, fecha de inicio de tesis 01-ago-2020 ,grado avance 100%
Director, Melissa Giselle Ornelas González, Estructura territorial de la pesca comercial ribereña en Dzilam de Bravo (Estado de Yucatán, México), Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, fecha de inicio de tesis 01-ago-2021 ,grado avance 5%
9. Premios, Reconocimientos y Becas
9.1 Premios
Internacional
"Instituto Japonés de Investigaciones Turísticas", Instituto Japonés de Investigaciones Turísticas, Niiza, 28-sep-2016
Nacional
"Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2018 en el áreas de Investiga", Universidad Nacional Autónoma de México, México, 21-sep-2018
"Accésit premio Cronista Alfredo Cazabán", Instituto de Estudios Giennenses, Jaén (España), 17-may-2013
9.3 Becas
"Beca Iberoamericana de Jóvenes Investigadores (estancia de investigación en Argentina)", Banco Santander, del 16-jul-2014 al 17-sep-2014
"Beca Comprendre le Canada (estancia de investigación)", Ministerio de Asuntos Exteriores y del Comercio Internacional (MAECI) de Canadá., del 12-abr-2011 al 31-mar-2012
"Beca para realizar estudios en Nicaragua", Agencia Española de Cooperación Internacional, del 01-jul-2006 al 01-sep-2006
"Beca para Titulados Superiores, de Formación Docente e Investigador", Consejería de Educación y Ciencia de Andalucía, del 01-jul-2001 al 30-jun-2005
"Ayuda de Colaboración con el Departamento de Lenguas y Culturas Mediterráneas", Universidad de Jaén, del 08-ene-2000 al 30-jun-2000
9.4 Histórico SNI y PRIDE
"PRIDE C" , del 01-jul-2020 al 30-jun-2025
10. Participación en Sociedades y/o Redes Cientificas
Invitación
Red Internacional de Investigaciones Pluridisciplinares en Comunidades Pesqueras (RIPENCOP), fecha de ingreso: 17-feb-2021
Elección
Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red , fecha de ingreso: 27-jul-2017
Red de Científicos Españoles en México , fecha de ingreso: 26-may-2017
Asociación de Geógrafos Españoles , fecha de ingreso: 15-ago-2011
Association d'Histoire des Sociétés Rurales , fecha de ingreso: 07-sep-2009
Grupo de Investigación: Territorio y Política Regional, fecha de ingreso: 16-oct-2000
Colectivo de Investigadores de Sierra Mágina , fecha de ingreso: 23-sep-1998