hresendiz@geografia.unam.mx
55 5623 0222 Ext: 24354
Licenciatura : | Licenciatura en ingeniería civil | |
Institución : | UNAM, México | |
Dependencia | Facultad de Estudios Superiores, Acatlán | |
Periodo : | 1998-2002 | |
País : | México | |
Fecha de Titulación : | 23-ago-2004 | |
Forma de Titulación : | Tesis o Tesina y Examen Profesional | |
Título de la Tesis : | Propuesta metodológica para la Aplicación de los SIG en la Ingeniería Civil |
Título Obtenido : | Maestría en ingeniería de sistemas de transporte | |
Institución : | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Dependencia | Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería. Campo de conocimiento Ingeniería en Sistemas de Transporte | |
Periodo : | 2003-2005 | |
País : | México | |
Fecha de Titulación : | 10-sep-2007 | |
Forma de Titulación : | Tesis o Tesina y Examen Profesional | |
Título de la Tesis : | Propuesta metodológica y aplicación del modelo gravitacional en los sistemas de información geográfica |
Título Obtenido : | Doctor en Geografía | |
Institución : | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Dependencia | Facultad de Filosofía y Letras | |
Periodo : | 2010-2024 | |
País : | México | |
Estado | Ciudad de México | |
Fecha de Titulación : | 18-oct-2024 | |
Forma de Titulación : | Tesis o Tesina y Examen Profesional | |
Título de la Tesis : | Propuesta metodológica para la evaluación de la seguridad vial en intersecciones peligrosas del Distrito Federal con fines preventivos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Producto: | Plataformas Geotecnológicas |
En que consistió: | Servicio de gestión visual de la red compartida del proyecto -Objetivos: Brindar el servicio de gestión visual mediante un portal web de información geográfica de la Red Compartida. -Metodología utilizada: desarrollo ágil de sistemas, obtención de requerimientos, georreferenciación de datos, análisis espacial. -Actividades realizadas: Coordinación técnica, definición de requerimientos del cliente, obtención de datos, presentación de avances y resultados, revisión y supervisión de actividades, atención al cliente. -Logros: Implementar una base de datos y un portal de datos geográficos del sector telecomunicaciones en un corto tiempo que atiende necesidades de usuarios especializados y del público en general. |
Beneficiario: | Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL) |
Fecha Inicio: | 2017-06-01 |
Fecha Término: | 2024-12-01 |
Producto: | Plataformas Geotecnológicas |
En que consistió: | Geoportal fronterizo México-Estados Unidos Objetivos: Promover la colaboración académica internacional entre México y los Estados Unidos. Apoyar la planificación y gestión de la región fronteriza de México ? Estados Unidos mediante un servicio web de datos e información geográfica accesible a usuarios con diversos perfiles e intereses. Ser un componente fundamental de un modelo sustentable de investigación geográfica aplicada. Los clientes-objetivo son: gobiernos, funcionarios públicos, investigadores, organizaciones no gubernamentales (ONG), estudiantes, instituciones privadas, consultores, medios de comunicación y público en general. |
Beneficiario: | Instituto de Geografìa-UNAM, Center for Geospatial Science and Technology-CSUN |
Fecha Inicio: | 2018-02-01 |
Fecha Término: | 2021-12-01 |
Producto: | Plataformas Geotecnológicas |
En que consistió: | Aplicación móvil para la captura de información en campo para los servicios especializados de asesoría técnica para la gestión visual de información geográfica, y el conteo de la cobertura poblacional de la red compartida, que permitan al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones realizar la supervisión del Proyecto y así realizar acciones tendientes a garantizar su instalación. |
Beneficiario: | Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, PROMTEL |
Fecha Inicio: | 2020-01-01 |
Fecha Término: | 2022-12-01 |
Producto: | Plataformas Geotecnológicas |
En que consistió: | Visualizador de datos geográficos del iCOVID-19. URL: https://www.gits.igg.unam.mx/iCOVID-19/home La Plataforma Universitaria iCOVID-19 es un esfuerzo impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del Instituto de Geografía (IGg) como respuesta al contexto actual derivado de la pandemia de Coronavirus 2019 (COVID-19), causada por el virus SARS-CoV-2. |
Beneficiario: | Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México |
Fecha Inicio: | 2020-03-01 |
Fecha Término: | 2021-12-01 |
Producto: | Plataformas Geotecnológicas |
En que consistió: | Sistema de información municipal COVID-19. URL: https://www.gits.igg.unam.mx/iCOVID-19/dashboardMexicoCovid Es un Módulo de Análisis Estadístico interactivo que muestra la información geoestadística, procesada a partir del análisis de diversas variables y factores a nivel municipal sobre COVID-19. |
Beneficiario: | Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México |
Fecha Inicio: | 2020-03-01 |
Fecha Término: | 2021-12-01 |
Producto: | Plataformas Geotecnológicas |
En que consistió: | Servicio geotecnólogico para la gestión territorial de la alcaldía Álvaro Obregón URL: https://www.gits.igg.unam.mx/aobregon/home Es un sistema diseñado para gestionar de forma integral el territorio de la Alcaldía Álvaro Obregón desde sus diferentes direcciones a través de la consulta, análisis y que alimente el Atlas de Riesgo de la Ciudad de México al entregar información resultante. |
Beneficiario: | Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México |
Fecha Inicio: | 2020-05-01 |
Fecha Término: | 2021-12-01 |
Producto: | Plataformas Geotecnológicas |
En que consistió: | Sistema de Información de la Red IRAG para la Secretaría de Salud de México. URL: https://www.gits.igg.unam.mx/red-irag-dashboard/reviewHome Tiene la finalidad de transparentar y comunicar la información de ocupación hospitalaria de las instituciones de Salud, en el contexto actual de la pandemia de COVID-19. Se trata de un esfuerzo por facilitar el acceso y la consulta de los datos, mediante una plataforma que ofrece un panorama estadístico, geográfico y temporal del estado y la evolución de la ocupación hospitalaria a escala nacional, estatal, municipal, jurisdiccional y por unidad médica. |
Beneficiario: | Secretaría de Salud, Gobierno de México |
Fecha Inicio: | 2020-06-01 |
Fecha Término: | 2021-12-01 |
Producto: | Plataformas Geotecnológicas |
En que consistió: | El propósito del Observatorio es dar visibilidad a las instituciones de la memoria que resguardan colecciones sonoras y audiovisuales. Esta plataforma fue creada con información que identificaron los grupos de investigación de la RIPDASA a través de la detección de bibliotecas, museos, archivos sonoros y audiovisuales de organismos públicos o centros de investigación, fonotecas, videotecas, archivos de radio y televisión, entre otras entidades, que protegen archivos sonoros y audiovisuales. |
Beneficiario: | Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas UNAM, Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo - CYTED, Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales - RIPDASA, RTVC Sistema de Medios Públicos, Universidad Andina Simón Bolívar - Ecuador, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Chile, Universidad de la República Uruguay, Universidad de San Martín de Porres Perú. |
Fecha Inicio: | 2019-09-01 |
Fecha Término: | 2022-12-01 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|