José Ramón Hernández Santana

José Ramón Hernández Santana
Investigador Titular "B" de T. C.

santana@geografia.unam.mx
55 5623 0222 Ext: 45473


2. Formación Profesional

3. Experiencia Profesional

3.1. En la UNAM

 
  • Investigador Titular "B" de T. C., Definitivo, , Universidad Nacional Autónoma de México, 01-feb-2012 al día de hoy.

4. Labor Académica Administrativa

4.1.Servicios Directivos

  • Coordinador de Programa de Posgrado en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Estudios de Posgrado, México, Ciudad de México, 01-jul-2017 al 01-nov-2023.
  • Jefe del Departamento de Geografía Física, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, , 01-abr-2012 al 01-abr-2016.

4.2.Comisiones Institucionales

 
  • Comisión de Integridad Académica del Consejo Académico de Posgrado y miembro del Pleno del CAP, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Estudios de Posgrado, México, Ciudad de México, 01-may-2021 al 01-nov-2023.
 
  • Consejero, Consejo Académico de Posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Estudios de Posgrado, México, Ciudad de México, 01-may-2021 al 01-nov-2023.
 
  • Comisión Especial de Posgrado del CAACS, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, , 01-ago-2016 al 01-jul-2017.
 
  • Representante del CAACS ante el Consejo del Sistema Bibliotecario, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, , 01-ago-2016 al 01-jul-2017.
 
  • Consejero Académico de Área Representantes de Investigadores del Instituto de Geografía ante el Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, , 01-jul-2016 al 01-jul-2017.
 
  • Miembro Interno de la Comisión Evaluadora del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) del Área de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Ciudad de México, 01-ene-2016 al 01-dic-2019.

5. Líneas de Investigación

5.1. Principales Líneas de Investigación

 
  • Geomorfología general y cartografía geomorfológica; Geomorfología ambiental; y Geomorfología de sistemas costeros, 2003-Al día de hoy.
 
  • Atlas Nacionales, Regionales y Especiales , 1982-Al día de hoy.
 
  • Geomorfología y geodinámica , 1973-Al día de hoy.
 
  • Cartografía geomorfológica , 1973-Al día de hoy.

6. Producción

6.1. Producción Científica

6.1.1 Artículos en Investigación

Publicado

Sin Clasificar Tipo Revista
  • Magaz García A. R., Díaz Díaz J. L., & Hernández Santana J. R. (2018). Las fallas activas en el relieve: un elemento para el estudio del peligro geológico. Cuba Geográfica, 8, 2-10.
Latindex
Otros
  • Espinosa Rodríguez L. M., Alcántara Aguilar A., & Hernández Santana J. R. (2021). Vulnerabilidad agrícola por sequía: propuesta y validación metodológica para el estado de México. Papeles De Geografía (Universidad De Murcia), 6(66), 151-194. https://doi.org/10.6018/geografia.409401
Sin Clasificar Tipo Revista
  • García Rodríguez F. G., & Hernández Santana J. R. (2017). Predictibilidad de riesgos geomorfológicos en el sistema hidroeléctrico Necaxa, Sierra Norte de Puebla, México. Serie Correlación Geológica, 33(1), 111-120.
  • Ordaz Hernández A., Hernández Santana J. R., Cofiño Arada C. E., Chuy Rodríguez T. J., & Méndez Linares A. P. (2015). Evaluación geomorfológica y del efecto de sitio como contribución a los estudios de peligrosidad sísmica a escala local: ciudad de San Cristobal, Cuba occidental. Minería Y Geología, 31(4), 19-37.
Scopus
Latindex
SciELO
CONACYT
Otros
  • Estevez Cruz E., Ordaz Hernández A., & Hernández Santana J. R. (2017). Evaluación neotectónica de la Llanura Sur de Pinar del Río, Cuba. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 94, 1-17. https://doi.org/dx.doi.org/10.14350/rig.56388
Sin Clasificar Tipo Revista
  • Magaz García A. R., Díaz Díaz J. L., & Hernández Santana J. R. (2017). Las fallas activas en el relieve: un elemento para el estudio del peligro geológico. Cuba Geográfica, 8, 2-18.
Latindex
Otros
  • Cortés Ortiz M. A., Hernández Santana J. R., & Aguilar Martínez A. G. (2021). Aproximación metodológica para la construcción de un índice de amenaza en Álvaro Obregón-Ciudad de México. Entorno Geográfico, 21, 47-76. https://doi.org/10.25100/eg.v0i21.11291
WoS
Scopus
Otros
  • Hernández Santana J. R., Méndez Linares A. P., López-Potillo Guzmán J. A., & Preciado López J. C. (2016). Coastal geomorphological cartography of Veracruz State, Mexico. Journal of Maps, 12(2), 316. https://doi.org/10.1080/174456470201501016128
Scopus
Latindex
SciELO
CONACYT
Otros
  • González González H. A., & Hernández Santana J. R. (2016). Zonificación agroecológica del Coffea arabica en las montañas del municipio Atoyac de Álvarez, Guerrero, México. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 90, 105-118.
  • Ortíz Pérez M. A., Hernández Santana J. R., & Figueroa Mah Eng J. M. (2017). Modificaciones de la línea de costa en el delta del Río Balsas, estados de Michoacán y Guerrero, México, entre los años 1943-2009. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 94, 1-17. https://doi.org/dx.doi.org/10.14350/rig.56578
  • Ordaz Hernández A., Esquivel Arzate R. K., & Hernández Santana J. R. (2019). Susceptibilidad a desprendimientos de rocas en la urbanización La Teresona-Zopilocalco Norte, Toluca: premisas para el desarrollo comunitario. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 99, 1-17. https://doi.org/dx.doi.org/10.14350/rig.59888
Scopus
Latindex
SciELO
Otros
  • Espinosa Rodríguez L. M., Garduño Flores G. D., & Hernández Santana J. R. (2021). Deslizamientos y resiliencia comunitaria en Angangueo-Michoacán, México. Cuadernos De Geografía: Revista Colombiana De Geografía, 30(1), 257-273. https://doi.org/10.15446/rcdg/v3on1.87582
WoS
Scopus
Latindex
Otros
  • Bustamante Fernández J. E., Méndez Linares A. P., & Hernández Santana J. R. (2016). Cambios morfodinámicos hiperanuales (1951-2007) de la línea costera entre Punta Diamante y Río Papagayo, Acapulco, México. Boletín De La Asociación De Geógrafos Españoles, 71, 301.
  • Hernández Santana J. R., Bollo Manent M., Méndez Linares A. P., Ongay Delhumeau E., Zorrilla Ramos M., & Ordaz Hernandez A. (2020). Aptitud sectorial para el desarrollo forestal de México: óptica a la luz de la ordenación territorial . Cuadernos Geográficos. Universidad De Granada, 59(1), 32-53. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v59i1.8079
Sin Clasificar Tipo Revista
  • Espinosa Rodríguez L. M., & Hernández Santana J. R. (2015). Estudio del riesgo. Análisis multifactorial, multinivel y multitemporal. Revista Latinoamericana El Ambiente Y Las Ciencias, 14, 46-69.
Scopus
Latindex
SciELO
CONACYT
Otros
  • Ordaz Hernández A., Hernández Santana J. R., Estévez Cruz E., Díaz Guanche C., & Méndez Linares A. P. (2016). Morfodinámica costera en la playa Bailén, costa sur del occidente de Cuba, periodo 2003-2013. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 91, 56-69. https://doi.org/10.1435/rig.47086
  • Velásquez Espinoza G., Alcántara Ayala I., Hernández Santana J. R., & Garnica Peña R. J. (2015). La zonificación morfotectónica volcánica en el análisis morfoestructural del relieve; el caso del municipio de Managua, Nicaragua. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 87, 118-140.
Sin Clasificar Tipo Revista
  • Canchola G., Espinosa Rodríguez L. M., Hernández Santana J. R., & Balderas Plata M. Ángel. (2016). La Geomorfología en el estudio del paisaje: nociones teóricas-conceptuales de un binomio complementario e indisoluble . Revista Geográfica Del Sur, 7(10), 29-41.
Scopus
Otros
  • Chinthaka Ganepola G. A., Said Mohammed A., Ordaz Hernández A., Estevez Cruz E., & Hernández Santana J. R. (2016). Evaluación de la expansividad de los suelos en el reparto Hermanos Cruz. Ciudad de Pinar del Río, Cuba. Boletin Geologico Y Minero, 127(4), 807-821. https://doi.org/10.21701/bolgeomin.127.4.004
Sin Clasificar Tipo Revista
  • Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2022). Energía undimotriz en las Grandes Antillas: un reconocimiento satelital de sitios potencialmente idóneos para el aprovechamiento del oleaje en beneficio de urbanizaciones y pequeños poblados antillanos costeros. Cuba Geográfica, 16, 40-55.
Scopus
Latindex
SciELO
CONACYT
Otros
  • Mancera Flores A., Morales Mendez D., Saavedra Gallardo E., Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2020). Morfodinámica de las costas septentrionales del estado de Veracruz, México: tendencias en las últimas cuatro décadas (1973-2017). Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 103, 1-17. https://doi.org/dx.doi.org/10.14350/rig.60155
  • Hernández Santana J. R., Pérez Damián J. L., Rosete Vérges F., Villalobos Delgado M., Méndez Linares A. P., & Navarro Salas E. (2017). Clasificación geomorfométrica del relieve mexicano: una aproximación morfográfica por densidad de curvas de nivel y la energía del relieve. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 94, 1-15. https://doi.org/dx.doi.org/10.14350/rig.57019
Sin Clasificar Tipo Revista
  • Espinosa Rodríguez L. M., Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2016). Evidencia geodésica de movimientos verticales recientes en la zona sismogeneradora de Acambay, México . Minería Y Geología, 32(4), 91-109.
  • Asoyan D., Portela Peraza A., Hernández Santana J. R., & Magaz García A. R. (2016). Outstanding geomorphologist, talented educator and colleague Dmitry A. Lilienberg: contribution to geologic-geographic science (1928-2005). Geomorfologiya, 2, 121-129.
Scopus
Latindex
SciELO
CONACYT
Otros
  • Pablo Pablo M. A., & Hernández Santana J. R. (2016). Evaluación de la aptitud natural del territorio en la cuenca del Río Grande, Oaxaca, México. Investigaciones Geográficas, Boletín Del Instituto De Geografía De La UNAM, 9, 7-24. https://doi.org/dx.doi.org/10.14350/rig.49203
WoS
Scopus
Otros
  • Martínez M., Vázquez G., Pérez-Maqueo O., Silva R., Moreno-Casasola P., Mendoza-González G., López-Portillo J., MacGregor-Fors I., Heckel G., Hernández Santana J. R., García-Franco J., Castillo-Campos G., & Lara-Domínguez A. (2021). A systemic view of potential environmental impacts of ocean energy production. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 149, 1-13. https://doi.org/10.1016/j.rser.2021.111332
En prensa y/o aceptado

Scopus
Latindex
SciELO
Otros
  • Bello Carranza V., Ordaz Hernández A., Hernández Santana J. R., & Espinosa Rodríguez L. M. (2023). Determinación de áreas susceptibles a procesos de remoción en masa en la región Motozintla-Huehuetenango, México-Guatemala. Cuadernos De Geografía: Revista Colombiana De Geografía, 1-24.
Enviado

Latindex
Otros
  • León González A., Espinosa Rodríguez L. M., Balderas Plata M. Ángel, & Hernández Santana J. R. (2024). Morphometric cartography of the state of Queretaro, Mexico. Terra Digitalis. International E-Journal of Maps, 1-34.
WoS
Latindex
  • Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2024). Energía undimotriz en las costas pacíficas de Sudamérica: clasificación morfogenética e inventario de sitios con viabilidad de aprovechamiento energético. Revista Geográfica De América Central, 1-27.

6.1.2 Libros

Publicado

Nacionales

Digital
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández, (coord), 2022, Energía undimotriz en la costa veracruzana, México: una evaluación geólogo-geomorfológica de sitios idóneos para el emplazamiento de prototipos ingenieriles, Primera edición, Energías Renovables del Océano, CEMIE-Océano y Universidad Autónoma de Campeche, ISBN: 978-607-8444-91-5, pág. 375.
Impresa
  • Baró Suárez,J.E., J.R. Hernández Santana y E. Guevara Ortiz, (coord), 2021, Métodos y técnicas de monitoreo y predicción temprana en los escenarios de riesgos socionaturales, Primera edición, CLAVE Editorial, ISBN: 978-607-437-569-5, pág. 484.
  • Espinoza Maya,A., M. Bollo Manent, G. Hernández Cendejas y J.R. Hernández Santana2019, Las regiones fisico-geográficas de Michoacán de Ocampo., Primera edición, Centro de Investigación en Geografía Ambiental (CIGA)., ISBN: 978-607-30-1028-3, pág. 182.
  • Bollo Manent,M., J.R. Hernández Santana, R. Montaño Salazar y A. Ortiz Rivera2017, Situación ambiental de la cuenca del Río Santiago-Guadalajara, Primera edición, SEMADET, ISBN: 978-607-97786--5-1, pág. 161.
  • Hernández Santana,J.R., S.R.A. Couturier, Á. Sánchez Crispín y L.S. Padilla Y Sotelo, (coord), 2016, Geografía de México. Una reflexión espacial contemporánea, ISBN: 978-607-02-8276-8, pág. 715.
En prensa y/o aceptado

Nacionales

Digital
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández2021, Energía undimotriz en la costa veracruzana, México: una evaluación geólogo-geomorfológica de sitios idóneos para el emplazamiento de prototipos ingenieriles, Primera edición, Colección, CEMIE_O- Epomex, pág. 391.

6.1.3 Capítulos de Libros

Capítulo Indizado

Publicado

Nacionales
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Mancera Flores, D. Morales Méndez y E. Saavedra Gallardo (2022), "Potencialidades geomorfológicas locales en costas mexicanas: un reconocimiento con Google Earth", en Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández (Coord.), Energía undimotriz en la costa veracruzana, México: una evaluación geólogo-geomorfológica de sitios idóneos para el emplazamiento de prototipos ingenieriles, edit.CEMIE-Océano, Campeche, México, ISBN 978-607-8444-91-5 , DOI 10.26359/EPOMEX.CEMIE0220227 , pp. 355-375
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández (2022), "La energía undimotriz en el contexto de las energías sustentables", en Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández (Coord.), Energía undimotriz en la costa veracruzana, México: una evaluación geólogo-geomorfológica de sitios idóneos para el emplazamiento de prototipos ingenieriles, edit.CEMIE-Océano, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-8444-91-5 , DOI 10.26359/EPOMEX.CEMIE0220221 , pp. 18-62
  • Morales Méndez,D., E. Saavedra Gallardo, A. Mancera Flores, J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares (2022), "Morfodinámica costera: tendencias en las últimas cuatro décadas (1976-2017)", en Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández (Coord.), Energía undimotriz en la costa veracruzana, México: una evaluación geólogo-geomorfológica de sitios idóneos para el emplazamiento de prototipos ingenieriles, edit.CEMIE-Océano - Epomex, Campeche, México, ISBN 978-607-8444-91-5 , DOI 10.26359/EPOMEX.CEMIE0220224 , pp. 157-279
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, D. Morales Méndez, E. Saavedra Gallardo y A. Mancera Flores (2022), "Morfogénesis del relieve y modelado exógeno actual", en Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández (Coord.), Energía undimotriz en la costa veracruzana, México: una evaluación geólogo-geomorfológica de sitios idóneos para el emplazamiento de prototipos ingenieriles, edit.CEMIE-Océano - Epomex, Campeche, México, ISBN 978-607-8444-91-5 , DOI 10.26359/EPOMEX.CEMIE0220223 , pp. 91-155
Capítulo Indizado

Internacionales
  • Antonio González González,H., J.R. Hernández Santana, L. Bibiano Mendoza, O. Figueroa Wences y M.E. Cortés Gaspar (2021), "La utilización de los SIG en la detección de los cambios de la cobertura vegetal en el municipio Atoyac de Álvarez, Guerrero, México", en Villerías Salinas,S. y G. Nochebuena Nochebuena (Coord.), Procesos territoriales. Un enfoque multidisciplinario., edit.Lugar Editorial, Buenos Aires, Argentina, ISBN 978-950-892-710-1 , pp. 321-349
  • Bollo Manent,M., J.R. Hernández Santana, A. Vieyra Medrano y G. Bocco Verdinelli (2018), "México y su complejo sistema de planificación territorial. ", en Sili ,M. (Edit.), Problemáticas y desafíos de la planificación y la gestión territorial en el contexto de la globalización, edit.Universitá de Salento, Salento, Italia, ISBN 978-88-8305-142-5 , pp. 67-84
Nacionales
  • Hernández Santana,J.R. y A.P. Méndez Linares (2022), "Geomorfología de la capital montañosa de México", en Editores ,C. (Edit.), La biodiversidad en Oaxaca. Estudio de Estado, edit.CONABIO, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-8570-61-4 , pp. 45-58
  • Ordaz Hernández,A., J.R. Hernández Santana y J.E. Baró Suárez (2021), "Riesgos geotécnicos inducidos en asentamientos humanos ", en Baró Suárez,J.E., J.R. Hernández Santana y E. Guevara Ortiz (Coord.), Métodos y técnicas para la vigilancia y predicción de las dinámicas de los escenarios de riesgos socionaturales, edit.UAEM, CLAVE, Ciudad de México, México, ISBN 978-633-330-3 , pp. 223-240
  • Hernández Santana,J.R., L.M. Espinosa Rodríguez, A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, J.C. Garatachís Ramírez y N.Á. Dávila Hernández (2021), "Geodinámica reciente del relieve: expresiones de la tectogénesis regional y la morfogénesis fluvial local en la planeación territorial y gestión del riesgo ", en Baro Suárez,J.E., J.R. Hernández Santana y E. Guevara Ortiz (Coord.), Métodos y técnicas para la vigilancia y predicción de las dinámicas de los escenarios de riesgos socionaturales, edit.CLAVE Editorial, Ciudad de México, México, ISBN 978-633-330-3 , pp. 156-188
  • Ordaz Hernández,A., J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares (2021), "Cambios costeros contemporáneos y sus riesgos: algunas aproximaciones metodológicas ", en Baró Suárez,J.E., J.R. Hernández Santana y E. Guevara Ortiz (Coord.), Métodos y técnicas para la vigilancia y predicción de las dinámicas de los escenarios de riesgos socionaturales, edit.CLAVE Editorial, Ciudad de México, México, ISBN 978-633-330-3 , pp. 270-287
  • López Blanco,J., J.R. Hernández Santana, R. Aragón González y A.P. Méndez Linares (2018), "Susceptibilidad a los procesos de remoción en masa en México: un alerta a la vulnerabilidad construida. ", en Baró Suárez,J.E. y F. Monroy Gaytán (Coord.), Enfrentamiento a los riesgos socio-naturales, edit.CLAVE EDITORIAL, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-437-457-5 , pp. 159-175
  • Ordaz Hernández,A., L.M. Espinosa Rodríguez, J.R. Hernández Santana y J.L. Exoposito Castillo (2018), "Riesgos por procesos de vertientes y otros movimientos del terreno", en Baró Suárez,J.E. y F. Monroy Gaytán (Coord.), Enfrentamiento a los riesgos socio-naturales, edit.CLAVE EDITORIAL, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-437-457-5 , pp. 125-156
  • Espinosa Rodríguez,L.M. y J.R. Hernández Santana (2018), "Análisis multifactorial, multinivel y multitemporal", en Baró Suárez,J.E. y F. Monroy Gaytán (Coord.), Enfrentamiento a los riesgos socio-naturales, edit.CLAVE EDITORIAL, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-437-457-5 , pp. 309-329
  • González González,H.A., J.R. Hernández Santana, L. Bibiano Mendoza, ?. Figueroa Webces y M.E. Cortés Gaspar (2018), "Cambio en la cobertura vegetal natural y expansión de las actividades agrícolas-pecuarias-forestal en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero, México", en Villerías Salinas,S. y N. García Castro (Coord.), Análisis de la vulnerabilidad social desde un enfoque multidisciplinario, edit.Porrúa Print, Guadalajara, México, ISBN 978-607-515-363-6 , pp. 211-235
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández y J.E. Baró Suárez (2017), "Vulnerabilidad construida: una mirada geomorfológica y geodinámica", en Rodríguez Van Gort,F. , Factores fundamentales de vulnerabilidad en la construcción del riesgo, edit.Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX, México, ISBN 978-607-02-9208-8 , pp. 103-122
  • Hernández Santana,J.R., M. Bollo Manent y A.P. Méndez Linares (2016), "Premisas geográficas de la organización ecólogo-productiva del territorio nacional", en Moncada Maya,J.O. y Á. López López (Coord.), Geografía de México. Una reflexión espacial contemporánea, edit.Universidad Nacional Autónoma de México, CDMX, México, ISBN 978-607-02 , pp. 278-293
En prensa y/o aceptado

Nacionales
  • Hernández Santana,J.R. y A. Larrazábal De La Vía (2024), "Posgrado en Geografía, UNAM: siete décadas de desarrollo geográfico académico, docente y profesional", en Pérez Alcántara,B. (Coord.), Los Posgrados en Geografía en México, edit.UAEM, Toluca, México, pp. 1-36
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y M. Bollo Manent (2023), "Análisis geomorfológico integral del relieve moderno: una aproximación metodológica para la planeación territorial en cuencas costeras", en Baró Suárez,J.E. y A. Ordaz Hernández (Coord.), Geología Ambiental y Recursos Hídricos, edit.Cromberger Editores e Impresores, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-5892-10-8 , pp. 103-130
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y L.M. Espinosa Rodríguez (2023), "Geomorfología ambiental y su papel en la geografía constructiva", en Baró Suárez,J.E. y A. Ordaz Hernández (Coord.), Geología Ambiental y Recursos Hídricos, edit.Cromberger Editores e Impresores, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-5892-10-8 , pp. 69-102
  • León González,A., L.M. Espinosa Rodríguez y J.R. Hernández Santana (2019), "Proyecto para la evaluación de geomorfositios en el estado de Querétaro, México.", en Santana Juárez,M.V., R.M. Sánchez Najera, F. Zepeda Mondragón, J.R. Calderón Maya y G. Santana Castañeda (Coord.), Transfomaciones territoriales: vulnerabilidad, resiliencia y ordenación territorial. , edit.Universidad Autónoma del Estado de México, Edo. Mex., México, pp. 531-548


6.1.4 Mapas y bases de datos

Publicado

S.I.G institucionales
  • Celis Ortega,M., Á.G. Priego Santander, L. Ramírez Sánchez, M. Bollo Manent y J.R. Hernández Santana, (2017), "Mapa de paisajes físico-geográficos de Colima a escala 1:250 000 ", Mapa de paisajes físico-geográficos de Colima a escala 1:250 000 , esc. 1:250 000, CIGA, UNAM, México.
Enviado

Atlas
  • Hernández Santana,J.R., J.J. Zamorano Orozco, A.P. Méndez Linares, A. Rosales Tapia y I. Quijada Mendoza, (2024), "III.2.2. Morfoestructuras regionales", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:5 000 000, UNAM, INEGI, México.
  • Bollo Manent,M., J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares, (2023), "Escenario contextual: estado del medio ambiente, 2012", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:10 000 000, UNAM, INEGI, México.
  • Bollo Manent,M., J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares, (2023), "Áreas de atención prioritaria", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:10 000 000, UNAM, INEGI, México.
  • Hernández Santana,J.R., M. Bollo Manent y A.P. Méndez Linares, (2023), "Escenario estratégico: políticas ambientales", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:10 000 000, UNAM, INEGI, México.
  • Hernández Santana,J.R., M. Bollo Manent y A.P. Méndez Linares, (2023), "Modelo de ocupación: ordenamiento ecológico general del territorio", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:10 000 000, UNAM, INEGI, México.
  • Méndez Linares,A.P. y J.R. Hernández Santana, (2023), "Ordenamientos ecológicos municipales decretados", Atlas Nacional de México 2023, esc. 1:10 000 000, UNAM, INEGI, México.

6.1.5 Artículos In Extenso

Sin clasificar

Nacionales
  • Martínez Vázquez,M.L., G. Vázquez Hurtado, J.R. Hernández Santana, F. González García, G. Heckel Dziendzielewski , G. Mendoza González, P. Moreno Casasola, J.G. García Franco, G. Castillo Campos, J. López-Portillo Guzmán, A.L. Lara Domínguez y O. Pérez Maqueo, (2018), "Assessing the potential environmental impacts of ocean energy use and exploring mitigation strategies", Proceedings of the International Conference on Sustainable Energy & Environmental Protection, XXIV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar, 10 al 13 de octubre, Playa del Carmen, Quintana Roo, México.

6.1.6 Reportes Académicos (Informes)

Publicado
  • Bollo Manent,M. y J.R. Hernández Santana, (2016), " Propuesta de Manejo Integrado de la Cuenca Santiago-Guadalajara", Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Instituto de Geografía, ENES Morelia, UNAM, Proyecto: Extraordinario, pp. 95.

6.1.7 Resúmenes en Memorias

  • Hernández Santana,J.R. y A.P. Méndez Linares (2022) , "Wave energy in the Greater Antilles: a satellite recognition for its use and social benefit in small coastal settlements. ", Segundo Congreso Internacional CEMIE_O.
  • Baró Suárez,J.E., J.R. Hernández Santana y E. Guevara Ortiz (2021) , "Métodos y técnicas de monitoreo y predicción temprana en los escenarios de riesgos socio naturales", Congreso Internacional de Ordenación Territorial hacia la Sostenibilidad 2022.
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, D. Morales Méndez, A. Mancera Flores, E. Saavedra Gallardo, A. Ordaz Hernández y A. Martínez Serrano (2019) , "Evaluación geólogo-geomorfológica detallada de sitios potencialmente idóneos para el emplazamiento de plantas energéticas en la zona costera veracruzana", Reunión anual 2019, del Centro Mexicano de Innovación en energía Océano, ciudad Hotel Tesoro en Manzanillo, Colima., país México.
  • Mendoza Bawlin,E., A.D. Lithgow Serrano, C. López , P. Flores , A. Félix Delgado, T. Simas , J.R. Hernández Santana, G. Heckel Dziendzielewski y R. Silva Casarín (2018) , "Moving towards sustainable marine energy production: The role of biophysical interactions in environmental impact assessment", International Conference on Sustainable Energy & Environmental Protection (SEEP 2018), ciudad Paisley, país Reino Unido.
  • Martínez Vázquez,M.L., G. Vázquez Hurtado, J.R. Hernández Santana, F. González García, G. Heckel Dziendzielewski, G. Mendoza González, P. Moreno Casasola, J.G. García Franco, G. Castillo Campos, J. López-Portillo Guzmán, A.L. Lara Domínguez y O. Pérez Maqueo (2018) , "Assessing the potential environmental impacts of ocean energy use and exploring mitigation strategies", International Conference on Sustainable Energy & Environmental Protection (SEEP 2018), ciudad Paisley, país Reino Unido.
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, A. Martínez Serrano, A. Gómez Navarro y F.N. Popoca Vázquez (2017) , "Aprovechamiento de la energía undimotriz: una visión geólogo-geomorfológica en las costas veracruzanas", XXIV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar, ciudad Playa del Carmen, Quintana Roo, país México.
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández y A. Martínez Serrano (2017) , "Microlocalización de emplazamientos ingenieriles para el aprovechamiento de energía undimotriz en las costas veracruzanas", Congreso de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera, ciudad Veracruz, país México.
Publicado

Internacionales
  • Ordaz Hernández,A., J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares (2016) , "Metodologías empleadas para la evaluación morfodinámica costera.", Primer Coloquio Internacional de Investigación en Geografía, Geoinformática y Geología., ciudad Toluca, país México.
Nacionales
  • Ordaz Hernández,A., J.R. Hernández Santana, E. Estévez Cruz, C. Díaz Guanche y A.P. Méndez Linares (2016) , "Morfodinámica costera en la playa Bailén, costa sur del occidente de Cuba, período 2003-2013.", X Reunión Nacional de Geomorfología., ciudad Morelia, país México.
  • Hernández Santana,J.R., J.L. Pérez Damián, F. Rosete Vergés, M. Villalobos Delgado, A.P. Méndez Linares y E. Navarro Salas (2016) , "Cartografía morfométrica y su expresión en las categorías geomorfológicas del relieve mexicano", X Reunión Nacional de Geomorfología., ciudad Morelia, país México.

6.1.8 Reseñas

  • "Mario Arturo Ortiz Pérez (1943-2016)", Investigaciones Geográficas, (2016), Hernández Santana, J. R., 2016, Mario Arturo Ortiz Pérez (1943-2016), Investigaciones Geográficas, No. 91 (en prensa), ISSN: 0188-4611
  • "Dimitri A. Lilienberg - Clásico de la Geografía de Cuba en el siglo XX -", Revista Electrónica Cuba Geográfica, Miami, Estados Unidos de América, (2016), Portela Peraza, A., A. R., Magaz García, M. García de Castro, M. del C., Molina Álvarez, D. S. Asoyan, J. R., Hernández Santana, M., Fernández Pedroso, F., Rivero Reyes, C., Matos Andreu, M., Rodríguez Lima, 2016. Dimitri A. Lilienberg - Clásico de la Geografía de Cuba en el siglo XX -. Cuba Geográfica, edición especial, Miami, 25 p.

6.2. Producción de Divulgación Científica

6.2.1 Artículos

Publicado

Sin Clasificar Tipo Revista
  • Hernández Santana J. R., Méndez Linares A. P., & Quintero Pérez J. A. (2023). El relieve de la Sierrita de Ticul: el balcón de Yucatán. Gaceta SIIDETEY, 68, 41-44.
Sin indizar
  • Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2022). CEMIE-O: una mirada latinoamericana hacia el aprovechamiento de la energía undimotriz. Boletín CEMIE-Océano, 1, 4-6.
Sin Clasificar Tipo Revista
  • Hernández Santana J. R. (2020). Posgrado de Geografía de la UNAM. La nueva oportunidad para los geógrafos cubanos. Cuba Geográfica, 11, 25-28.
Sin indizar
  • Hernández Santana J. R., Méndez Linares A. P., Ordaz Hernández A., Martínez Serrano A., Morales Méndez D., Saavedra Gallardo E., & Mancera Flores A. (2020). Macro-localización geográfica para el aprovechamiento de la energía undimotriz: Un reconocimiento geomorfológico soportado en imágenes de Google Earth. Boletín CEMIE-Océano, 3(2), 4-8.
  • Martínez Vázquez M. L., Güéreca L. P., Hernández Santana J. R., Morillón Gálvez D., Téllez Valdés O., & Mendoza González G. (2017). Ecología e integración con el ambiente . Boletín CEMIE-Océano, I(1), 6-11.
  • Hernández Santana J. R., Méndez Linares A. P., Ordaz Hernandez A., Martínez Serrano A., Navarro Gómez J. A., Popoca Vázquez F. N., Morales Méndez D., Saavedra Gallardo E., & Mancera Flores A. (2017). Sitios potencialmente idóneos para el emplazamiento de plantas energéticas en la zona costera veracruzana: una evaluación geólogo-geomorfológica. Boletín CEMIE-Océano, I(1), 20-23.
Sin Clasificar Tipo Revista
  • Hernández Santana J. R. (2017). Universidades Cubanas, Cómo clasifican en el mundo . Cuba Geográfica, II(4), 28-28.
Enviado

CONACYT
  • Hernández Santana J. R., & Méndez Linares A. P. (2024). Estatura del relieve mexicano: una óptica de su definición. ¿Cómo ves?., 1-8.

6.2.3 Capítulos de Libros

Publicado

Nacionales
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández y J.E. Baró Suárez , (2017), "Vulnerabilidad construida: una mirada geomorfológica y geodinámica", en Hernández Santana,J.R. , Factores fundamentales de vulnerabilidad en la construcción del riesgo, edit.Itaca, Ciudad de México, México, ISBN 978-607-97526-5-1 , pp.102-120.
En prensa y/o aceptado

Nacionales
  • Ordaz Hernández,A., J.R. Hernández Santana, L.M. Espinosa Rodríguez y J.L. Expósito , (2017), "Riesgos por procesos de vertientes y otros movimientos del terreno", en Baró Suárez,J.E. , Enfrentamiento a los riesgos socio-naturales, edit.UAEMex, Toluca, México, pp.1-32.

7. Otras actividades académicas

7.1. Participación en proyectos

7.1.1 Proyectos Financiados

  • Proyecto: Atlas Nacional de México 2023
    Clave: IN306323
    Fuente de financiamiento: PAPIIT
    Periodo: 01-ene-2023 al 31-oct-2025
    Responsable: María Teresa Sánchez Salazar
    Tipo de investigación: Básica
    El proyecto es: Individual
    Atiende una demanda: Nacional
  • Proyecto: Evaluación geólogo-geomorfológica detallada de sitios potencialmente idóneos para el emplazamiento de plantas energéticas en la zona costera veracruzana
    Clave: LT-EIA03-01
    Fuente de financiamiento: Ingresos Extraordinarios
    Periodo: 15-ene-2017 al 14-ago-2021
    Responsable: José Ramón Hernández Santana
    Convenio con financiamiento
    Tipo de investigación: Aplicada
    El proyecto es: Colectivo
    Atiende una demanda: Nacional
    Actividades: Levantamiento geológico detallado de ocho sitios idóneos (Cazones, Miradores, Villa Rica, Punta Roca Partida, Playa Hermosa, Montepío, Balzapote. Evaluación morfogenética de los sitios. Análisis morfodinámico de la costa. Cambios de uso de suelo y vegetación.
  • Proyecto: Proyecto Extraordinario de Gobierno Manejo integrado de la cuenca del Río Santiago, Jalisco, México
    Clave: Proyecto Extraordinario
    Fuente de financiamiento: Ingresos Extraordinarios
    Periodo: 02-ene-2017 al 01-dic-2017
    El proyecto es: Individual
    Actividades: Elaboración de las etapas de pronóstico y de propuesta del Manejo Integrado de la cuenca Santiago-Guadalajara.
  • Proyecto: Programa regional para la caracterización y monitoreo de los ecosistemas de manglar del Golfo de México y el Caribe Mexicano: inicio de red de institucionalización
    Fuente de financiamiento: CONACyT
    Periodo: 01-ene-2015 al 30-nov-2017

    Tipo de investigación: Aplicada
    El proyecto es: Colectivo
    Atiende una demanda: Regional
    Metodología: Gabinete y trabajo de campo
    Actividades: Investigaciones geomorfológicas para delimitar los tipos morfogenéticos del relieve de la Laguna La Mancha y su entorno. Toma de 75 muestras sedimentarias en 6 columnas de 3 m de profundidad para datación y determinación del carbono orgánico. Inicio de preparación de un artículo científico para una revista indizada.

7.1.2 Proyectos con financiamiento interno

  • Nombre de proyecto: Reconocimiento y clasificación del relieve de la región meridional del estado de Yucatán
    Cantidad de tesistas: 0
    Cantidad de servicios sociales: 0

7.1.3 Proyectos Externos

  • Proyecto: Metodología para el análisis de las políticas y prácticas de desarrollo y ordenamiento territorial en América Latina, casos de estudio: Ecuador, Paraguay, Argentina y México
    Clave: IPGH CART 06-GEO 06-HIST 06 2018
    Fuente de financiamiento: Otro (Externos Financiados)
    Periodo:02-abr-2018 al 30-nov-2018
    Institución : Instituto Panamericano de Geografía e Historia
    Actividades: Coautor del capítulo "El funcionamiento del sistema de planificación del desarrollo territorial en México".

7.2 Participación en eventos de divulgación y difusión

7.2.1 Actividades dirigidas a pares

Sin formato de evento

Internacional

Ponencia oral

  • Ordaz Hernández,A., J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares, (2016), "Metodologías empleadas para la evaluación morfodinámica costera. Estudios de caso", 1er. Coloquio Internacional de Investigación en Geografía, Geoinformática y Geología,México,
Nacional

Ponencia oral

  • Martínez Flores E y J.R. Hernández Santana , (2016), "Cartografía morfométrica de las montañas de Atenango del Río-Chilapa de Álvarez, estado de Guerrero, México", Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana,México,
  • Bollo Manent,M., J.R. Hernández Santana, Á. Priego Santander, A. Espiniosa Maya y A. Ortiz Rivera, (2016), "La regionalización físico-geográfica de México", X Reunión Anual de Geomorfología,México,
  • Ordaz Hernández,A., J.R. Hernández Santana, E. Estévez Cruz, C. Díaz Guanche y A.P. Méndez Linares, (2016), "Morfodinámica costera en la playa Bailén, costa sur del occidente de Cuba, período 2003-2013.", X Reunión Nacional de Geomorfología,México,
  • González López,A. y J.R. Hernández Santana, (2016), "Cambio de trayectoria del lecho menor del Río Tesechoacán, Veracruz, en el período comprendido entre los años 1955 a 2014", X Reunión Nacional de Geomorfología,México,
  • Ortíz Pérez,M.A., J.R. Hernández Santana y J.M. Figueroa Mah Eng, (2016), "Modificaciones de la línea de costa en el delta del Río Balsas, estados de Michoacán y Guerrero, México, entre los años 1943-2009", X Reunión Nacional de Geomorfología,México,
  • Canchola Pantoja,Y.G., L.M. Espinosa Rodríguez, M.Á. Balderas Plata y J.R. Hernández Santana, (2016), "Metodología para la valoración de la degradación geoecológica del paisaje:un nuevo enfoque en el estudio de nanocuencas", IV Congreso Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas,México,
Poster

  • Hernández Santana,J.R., J.L. Pérez Damián, F. Rosete Vergés, M. Villalobos Delgado, A.P. Méndez Linares y E. Navarro Salas, (2016), "Morphometric Regularities of the main morphostructural expressions of Mexican Relief", X Reunión Nacional de Geomorfología,México,
Coloquio

Internacional

Ponencia oral

  • Baró Suárez,J.E., J.R. Hernández Santana y E. Guevara Ortiz, (2022), "Métodos y técnicas de monitoreo y predicción temprana en los escenarios de riesgos socio naturales", Congreso Internacional de Ordenación Territorial hacia la Sostenibilidad 2022,México,México,Universidad Autonoma del Estado de Mexico,Presencial,
Nacional

Ponencia oral

  • Espinosa Rodríguez,L.M. y J.R. Hernández Santana, (2019), "Estudio comparativo de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017 desde la perspectiva de la Ecuación General del Riesgo (EGR).", 4to. Congreso Internacional sobre Resiliencia, territorios y gobernanza. Vinculación con la sociedad.,México,
Conferencia

Internacional

Ponencia oral

  • Mendoza Baldwin,E., A.D. Lithgow Serrano, C.E. López , P.A. Flores Balbuena, A. Félix Delgado, T. Simas , J.R. Hernández Santana, G. Heckel Dziendzielewski y R. Silva Casarín, (2018), "Moving towards sustainable marine energy production: The role of biophysical interactions in environmental impact assessment.", International Conference on Sustainable Energy & Environmental Protection (SEEP 2018),Reino Unido,
  • Martínez Vázquez,M.L., G. Vázquez Hurtado, J.R. Hernández Santana, F. González García, G. Heckel Dziendzielewski, G. Mendoza González, P. Moreno Casasola, J.G. García Franco, G. Castillo Campos, J. López-Portillo Guzmán, A.L. Lara Domínguez y O. Pérez Maqueo, (2018), "Assessing the potential environmental impacts of ocean energy use and exploring mitigation strategies", International Conference on Sustainable Energy & Environmental Protection (SEEP 2018),Reino Unido,
Nacional

Ponencia oral

  • Hernández Santana,J.R., (2024), "Análisis del relieve y cartografía geomorfológica: generación de conocimientos y aplicaciones a la planeación territorial", Conferencia en el Conferencias Mensuales del Laboratorio de Investigaciones de Procesos Costeros (LIPC),México,Yucatán,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Ingeniería. Unidad Académica en Sisal Yucatán, Qro.,Presencial,
Congreso

Internacional

Ponencia oral

  • Garatachia Ramírez,J.C., A. Ordaz Hernández, J.R. Hernández Santana y C.I. Huerta López, (2024), "Avances y oportunidades en el estudio de la subsidencia en la ciudad de Toluca, México: una revisión desde el enfoque de las geotecnologías. ", 1er Simposio Internacional del Paisaje, Sistemas socioecológicos y análisis geoespacial territorial,México,México,Universidad Autonoma del Estado de Mexico,Presencial,
  • Hernández Santana,J.R. y A.P. Méndez Linares, (2022), "Wave energy in the Greater Antilles: a satellite recognition for its use and social benefit in small coastal settlements. ", Segundo Congreso Internacional CEMIE_O,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Ingeniería,Presencial,
  • Hernández Santana,J.R. y A.P. Méndez Linares, (2023), "Latin America and wave energy: morphogenetic recognition of its coasts and inventory of sites with socioeconomic viability ", 3er. Congreso Internacional sobre Energía Marina CEMIE-Océano,México,Quintana Roo,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Ingeniería,Presencial,
Poster

  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández, (2021), "Sitios potencialmente idóneos para el aprovechamiento de la energía undimotriz: una mirada desde las condiciones geólogo-geomorfológicas veracruzanas. ", Primer Congreso Internacional CEMIE_O,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Ingeniería,A distancia,
Nacional

Ponencia oral

  • Mancera Flores,A., D. Morales Méndez, E. Saavedra Gallardo, J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares, (2018), "Morfodinámica de la línea de costera de Villa Rica y Palma Sola, Veracruz, México: tendencias en el período 1973-2017", XI Reunión Nacional de Geomorfología y II Simposio Mexicano sobre Geopatrimonio y Geoparques,México,
  • Hernández Santana,J.R., M. Bollo Manent y A.P. Méndez Linares, (2021), "Aptitud sectorial para el desarrollo forestal: consideraciones en la ordenación general del territorio mexicano.", XXV Congreso Nacional de Geografía,México,Colima,Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Colima,A distancia,
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, A. Martínez Serrano, A. Gómez Navarro y F.N. Popoca Vázquez, (2017), "Aprovechamiento de la energía undimotriz: una visión geólogo-geomorfológica en las costas veracruzanas", XXIV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar,México,
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández y A. Martínez Serrano, (2017), "Microlocalización de emplazamientos ingenieriles para el aprovechamiento de energía undimotriz en las costas veracruzanas. ", Congreso de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera,México,
  • Morales Méndez,D., A. Mancera Flores, E. Saavedra Gallardo, J.R. Hernández Santana y A.P. Méndez Linares, (2018), "Morfodinámica costera de la región norte del estado de Veracruz, México: tendencias 2000-2017", XI Reunión Nacional de Geomorfología y II Simposio Mexicano sobre Geopatrimonio y Geoparques,México,
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares y A. Ordaz Hernández, (2021), "Criterios geólogo-geotécnicos y geomorfológicos para la micro-localización de convertidores de energía undimotriz a eléctrica en el Golfo de México.", XII Reunión Nacional de Geomorfología - IV Simposio Mexicano sobre Geopatrimonio y Geoparques,México,Chiapas,Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas,A distancia,
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, A. Martínez Serrano, J.A. Navarro Gómez y F.N. Popoca Vázuqez, (2017), "Aprovechamiento de la energía undimotriz: una visión geólogo-geomorfológica en las costas veracruzanas. ", XXIV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar,México,
  • Mancera Flores,A., D. Morales Méndez, E. Saavedra Gallardo, J.R. Hernández Santana y . , (2018), "Morfodinámica de la línea de costera de Villa Rica y Palma Sola, Veracruz, México: tendencias en el período 1973-2017", XI Reunión Nacional de Geomorfología y II Simposio Mexicano sobre Geopatrimonio y Geoparques,México,
  • Hernández Santana,J.R., A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, D. Morales Méndez, A. Mancera Flores y E. Saavedra Gallardo, (2018), "Geomorfología de las costas veracruzanas para el aprovechamiento de energía undimotriz: primeros resultados del Centro Mexicano de Innovación en Energía del Océano (CEMIE_O).", XI Reunión Nacional de Geomorfología y II Simposio Mexicano sobre Geopatrimonio y Geoparques,México,
  • Bollo Manent,M., J.R. Hernández Santana, L.M. Morales Manilla y F. Vargas Mendoza, (2017), "El diagnóstico integrado en la planeación ambiental. La Situación Ambiental en la cuenca del río Santiago-Guadalajara", II Congreso Nacional de Ordenamiento Territorial y Ecológico,México,
  • Méndez Linares,A.P. y J.R. Hernández Santana, (2021), "Macrolocalización geográfica para el aprovechamiento de la energía undimotriz en México: un reconocimiento geomorfológico soportado en imágenes Google Earth", XXV Congreso Nacional de Geografía,México,Colima,Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Colima,A distancia,
Conferencia magistral

  • Hernández Santana J.R., (2019), "Posgrado en Geografía de la UNAM: logros y perspectivas.", XI Simposio de Enseñanza de la Geografía,México,
Foro

Nacional

Poster

  • Hernández Santana,J.R., (2021), "Posgrado en Geografía, UNAM: una mirada y actuación de las ciencias geográficas en la proyección de los Programas Nacionales Estratégicos", 3er. Foro Nacional de Posgrados,México,Ciudad de México,CONACYT,A distancia,
Seminario

Internacional

Ponencia oral

  • Hernández Santana,J.R., (2023), "El Programa de Maestría en Geografía, UNAM, México", V Seminario Internacional de Ordenamiento y Proyecto Territorial, Universidad Nacional de Colombia-UNAM,México,Ciudad de México,Universidad Nacional Autónoma de México,Coordinación de Estudios de Posgrado,A distancia,

7.2.2 Actividades dirigidas a público en general

7.2.2.1 Presentaciones

Sin formato de evento

Nacional

Científico

  • Hernández Santana J.R., (2016), "La investigación geográfica: una visión holística del paisaje", Seminarios Académicos,México,
Conferencia

Nacional

Docencia

  • Hernández Santana J.R., (2020), "Análisis morfoestructural y geodinámica del relieve", Geología Estructural,México,

7.4 Participaciones en Comisiones y Comités

  • De Representación, Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular, Secretaría General, UNAM, México, 01-jul-2017 al 30-jun-2021, Representante del Consejo de Evaluación Educativa, Comisión Permanente del Posgrado
  • Dictaminadora, Consejos Académicos de Área (Ciencias Sociales), UNAM, México, 07-ene-2016 al 29-jun-2018, Miembro Interno de la Comisión Evaluadora del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) del área de Ciencias Sociales

8. Formación de Recursos Humanos y Grupos de Trabajo

8.1 Cursos Impartidos

Escolarizado

Licenciatura

  • "Geomorfología aplicada", Curso semestral, Licenciatura en Geografía Aplicada, Escuela Nacional de Estudios Superiores Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Mérida, Profesor titular,Presencial, 4 hrs, del 05-ago-2024 al 22-nov-2024(2025-1)
Maestría y/o Doctorado

  • "Seminario metodológico de interpretación de imágenes, fotografías aéreas y cartografía temática.Principios de fotointerpretación geólogo-geomorfológica ", Curso semestral, Maestría en Geografía, Coordinación de Estudios de Posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de México, Profesor titular,A distancia, 5 hrs, del 13-sep-2024 al 16-oct-2024(2025-1)
  • "Seminario metodológico de interpretación de imágenes, fotografías aéreas y cartografía temática. Principios de fotointerpretación geólogo-geomorfológica", Curso anual, Maestría en Geografía, Programas de Posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de México, Profesor titular,Presencial, 5 hrs, del 14-sep-2023 al 17-oct-2023(2024-1)
  • "Seminario metodológico de interpretación de imágenes, fotografías aéreas y cartografía temática", Curso anual, Posgrado de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, México, CDMX, Profesor titular,A distancia, 5 hrs, del 22-sep-2021 al 22-oct-2021(2022-1)
  • "Seminario metodológico de interpretación de imágenes, fotografías aéreas y cartografía temática?, con el tema ?Principios de fotointerpretación geólogo-geomorfológica", Curso anual, Programas de Posgrado, Universidad Nacional Autónoma de México, México, CDMX, Profesor titular, 5 hrs, del 30-oct-2020 al 02-dic-2020(2021-1)
  • "?Seminario metodológico de interpretación de imágenes, fotografías aéreas y cartografía temática?, con el tema ?Principios de fotointerpretación geólogo-geomorfológica?.", Curso anual, Posgrado de Geografía, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, CD.MX, Profesor titular, 5 hrs, del 11-sep-2019 al 16-oct-2019(2019-2)
  • "Seminario metodológico de interpretación de imágenes, fotografías aéreas y cartografía temática", Curso anual, Programa de Maestría, Posgrado en Geografía, Programa de Maestría en Geografía, Instituto de Geografía, UNAM, México, Ciudad de México, Profesor, 5 hrs, del 19-sep-2018 al 26-oct-2018(2019_1)
  • "Seminario metodológico de interpretación de imágenes, fotografías aéreas y cartografía temática", Curso anual, Maestría en Geografía, Posgrado en Geografía, UNAM, México, Ciudad de México, Profesor, 5 hrs, del 22-sep-2017 al 03-nov-2017(2018_1)
  • "Seminario metodológico de interpretación de imágenes, fotografías aéreas y cartografía temática: Principios de fotointerpretación geólogo-geomorfológica", Curso semestral, Posgrado en Geografía, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, México, Ciudad de México, Profesor, 5 hrs, del 13-sep-2016 al 02-nov-2016(2017-1)
Extracurricular

  • "Cartografía geomorfológica y procesamiento digital con software libre", Seminario, Veracruz, Instituto de Ecología, A. C, México, Xalapa, Cartografía geomorfológica, 40 hrs, del 27-nov-2017 al 01-dic-2017(2018_1)
  • "Cartografía geomorfológica: levantamiento de campo y procesamiento digital con software libre", Curso completo, Jardín Etnobotánico de Oaxaca, Gobierno de Oaxaca, México, Oaxaca, Cartografía geomorfológica: levantamiento de campo , 48 hrs, del 18-abr-2016 al 23-abr-2016(2016-2)

8.2 Personal Formado


8.2.1 Graduados

Bachillerato

Dirigida

Tesis

  • Director, Emilio Saavedra Gallardo, , Geografía, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, fecha 01-ago-2023 , con mención honorifica
Maestría

Dirigida

Sin modalidad de titulacion

  • Director, Érika Miranda Linares, El enfoque geográfico en la evaluación del impacto ambiental y la arquitectura de paisaje a escala regional, Posgrado en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, fecha 03-oct-2016 , con mención honorifica
  • Director, Alberto López González, Análisis multitemporal y procesos fluviales de la migración del lecho menor del Río Tesechoacán (1973-2010), Veracruz, México, Posgrado en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, fecha 30-nov-2016
Doctorado

Dirigida

Tesis

  • Director, Humberto Antonio González González, Zonificación del Coffeaarabica en la Sierra de Atoyac, Municipio Atoyac de Álvarez, Estado de Guerrero, México, Doctorado en Geografía, UNAM, Posgrado en Geografía, fecha 01-jun-2017
  • Co-director, Yered Gybram Canchola Pantoja, Propuesta metodológica para el análisis y valoración geoecológica del paisaje, Posgrado en Ciencias Ambientales, UAEMex, Facultad de Geografía, fecha 01-mar-2017 , con mención honorifica
  • Director, Jorge Adrián Flores Rangel, Geografía ambiental del valle de Puebla. Evaluación del impacto ambiental de los proyectos de infraestructura carretera ?libramiento norte? y ?libramiento sur-poniente?, Puebla, México, Doctorado en Geografía, UNAM, Posgrado en Geografía, fecha 01-dic-2017
Maestría

Dirigida

Tesis

  • Director, Frank Gustavo García Rodríguez, Predicción de la susceptibilidad por deslizamientos en el sistema hidrológico de Necaxa, Puebla, México, Maestría en Geografía, UNAM, Posgrado en Geografía, fecha 01-ene-2017
  • Director, Juan Carlos Garatachia Ramírez, Vulnerabilidad y riesgo sísmico en Tijuana, Baja California: una evaluación geodinámica mediante tecnologías de la información geográfica, Maestría en Geografía, UNAM, Posgrado en Geografía, fecha 01-nov-2017 , con mención honorifica
  • Director, Víctor Bello Carranza, Morfopedología y susceptibilidad a procesos de remoción en masa en la ciudad de Teziutlán, Puebla: una propuesta para el reordenamiento territorial, Posgrado en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, fecha 01-ene-2019
Doctorado

En Proceso

Tesis

  • Co-director, Aracelí León González, Geoconservación: Fundamentos teóricos y metodológicos para el desarrollo global y local, Posgrado en Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Geografía, fecha de inicio de tesis 01-mar-2017 ,grado avance 70%
Licenciatura

Dirigida

Tesis

  • Director, Andrea Mancera Flores, Adaptación y aplicación de un índice de vulnerabilidad costera en el litoral norte del municipio de Actopan, Veracruz, México., Lic. en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, FFyL, fecha 01-nov-2021 , con mención honorifica
Maestría

Dirigida

Tesis

  • Director, Marco Antonio Cruz Peralta, Análisis del potencial paisajístico-geológico-geomorfológico de la Sierra Gorda de Querétaro como estrategia de geoconservación y desarrollo local en el marco de un geoparque, Maestría en Análisis Espacial y Geoinformática, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Geografía, fecha 01-oct-2020 , con mención honorifica
Doctorado

En Proceso

Tesis

  • Director, Víctor Bello Carranza, Análisis geotécnico-geomorfológico de laderas susceptibles a la ocurrencia de remoción en masa en Motozintla, Chiapas: una propuesta metodológica para el trópico húmedo americano, Geografía, UNAM, Instituto de Geografía, fecha de inicio de tesis 01-ago-2020 ,grado avance 35%
  • Director, Juan Carlos Garatachia Ramírez, Análisis del peligro por subsidencia del terreno en zonas urbanas. Una propuesta metodológica integral, Posgrado en Geografia, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, fecha de inicio de tesis 01-ago-2023 ,grado avance 5%
Maestría

En Proceso

Tesis

  • Director, Ricardo Hernández Vergara, Morfodinámica costera del extremo noroccidental de la Península de Yucatán (Celestún-Puerto Progreso) entre 1980 y 2020, Posgrado en Geografia, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, fecha de inicio de tesis 01-ago-2023 ,grado avance 5%

8.2.2 Tutorías o Asesorías a Estudiantes

Licenciatura

  • Andrea Mancera Flores , Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Exámen:11-nov-2021, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
Maestría

  • Alejandro Corona Salto , Evaluación de la integridad ecológica de ecosistemas de manglar del estado de Veracruz, mediante el uso de redes bayesianas, Instituto de Ecología (INECOL), A. C., Instituto de Geografía, UNAM, Exámen:11-dic-2015, Participación en comité tutoral
  • Adolfo Quesada Román , Peligros geomorfológicos, inundaciones y procesos de ladera en la cuenca alta del río General, Pérez Zeledón, Costa Rica, Posgrado en Geografía, Instituto de Geografía, UNAM, Exámen:29-abr-2016, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
  • Érika Miranda Linares , El enfoque geográfico en la evaluación del impacto ambiental y la arquitectura de paisaje a escala regional, Posgrado en Geografía, Instituto de Geografía, UNAM, Exámen:03-oct-2016, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
Doctorado

  • Gybram Canchola Pantoja , Propuesta metodológica para el análisis y valoración geoecológica del paisaje, Posgrado en Ciencias Ambientales, UAEMex, Periodo:16-ene-2016 al 16-mar-2017, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
  • María Milagros Campos Vargas , Expresión territorial de los riesgos socio-naturales, una visión desde la Geografía: inundaciones en el municipio de Naucalpan, Estado de México, Posgrado en Geografía, UNAM, Periodo:01-ago-2012 al 05-jun-2017, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
  • Humberto Antonio González González , Zonificación del Coffeaarabica en la Sierra de Atoyac, Municipio Atoyac de Álvarez, Estado de Guerrero, México, Posgrado en Geografía, UNAM, Periodo:01-ago-2011 al 23-jun-2017, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
Maestría

  • Frank Gustavo García Rodríguez , Predicción de la susceptibilidad por deslizamientos en el sistema hidrológico de Necaxa, Puebla, México, Posgrado en Geografía, UNAM, Periodo:04-ago-2014 al 25-ene-2017, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
Doctorado

  • Alejandra Espinoza Maya , La Regionalización Físico Geográfica como base para el estudio en el aumento y distribución geográfica de la prevalencia de asma en Michoacán, UNAM, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Periodo:30-ene-2018 al 30-ene-2018, Participación en comité tutoral
  • Lenin Ríos Figueroa , Evaluación de la antropización de la cobertura vegetal de los paisajes de Cerro Grande, Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, Jalisco-Colima, México, UNAM, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Exámen:25-sep-2018, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
  • Horacio Morales Iglesias , La heterogeneidad de los paisajes físico-geográficos y su relación con la riqueza biológica del Estado de Chiapas, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigación en Geografía Ambiental, Exámen:24-may-2019, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
Maestría

  • Marco Antonio Cruz Peralta , Análisis del potencial paisajístico-geológico-geomorfológico de la Sierra Gorda de Querétaro como estrategia de geoconservación y desarrollo local en el marco de un geoparque, Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Geografía, Periodo:01-ago-2018 al 09-oct-2020, Participación en comité tutoral
Licenciatura

  • Hugo Oswaldo Herrera Lira , Morfotectónica en la porción sur de la Sierra de Juárez, Oaxaca, Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Exámen:02-ago-2019, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
Doctorado

  • Gemma Gómez Castillo , Análisis del riesgo por procesos de remoción en masa en ambientes volcánicos: El Estribo, Pátzcuaro, Michoacán, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigación en Geografía Ambiental, Exámen:21-feb-2020, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
  • Netzahualcoyotl Flores Lázaro , Valuación de servicios ecosistémicos hidrológicos por unidades ambientales, bases para la planeación territorial, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigación en Geografía Ambiental, Exámen:15-oct-2020, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
  • Ricardo Javier Garnica Peña , Diagnóstico de elementos en riesgo por inestabilidad de laderas en el municipio de Teziutlán, Puebla, UNAM, Posgrado en Geografía, Exámen:09-jun-2021, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)
  • Alexandra del Rosario Moncayo Vega , Las quebradas, actual problema de la ciudad de Loja. Potencial integrador de factores ecológicos, urbano - arquitectónicos y sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado en Arquitectura, Periodo:01-ago-2018 al 03-oct-2025, Participación en comité tutoral
  • Erick Iroel Heredia Carrillo , Las tecnologías digitales en la conservación y documentación del patrimonio y cultura del Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado en Arquitectura, Periodo:01-ago-2018 al 30-jun-2025, Participación en comité tutoral
  • Daniel Iura González Terrazas , Integración de la evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático en instrumentos de planeación territorial: Atlas nacional de vulnerabilidad al cambio climático, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado en Geografía, Exámen:23-may-2024, Participación como miembro de jurado en examen de grado (revisión y corrección de tesis)

8.2.4 Becarios y Asistentes

  • Ayesa Martínez Serrano, periodo: 01-may-2017 al 01-ene-2020, Becarios Posdoctorales CONACYT.
  • Andrea Mancera Flores, periodo: 19-oct-2018 al 31-jul-2019, Programa de Becas Iniciación a la Investigación, Instituto de Geografía, UNAM.
  • Daniel Morales Méndez,Evaluación geólogo-geomorfológica detallada de sitios potencialmente idóneos para el emplazamiento de plantas energéticas en la zona costera veracruzana, periodo: 02-mar-2017 al 04-mar-2019, Becarios Proyectos CONACYT.
  • Emilio Saavedra Gallardo, periodo: 01-feb-2017 al 31-dic-2018, Becarios Proyectos CONACYT.

8.3 Desarrollo Áreas y Grupos de Investigación o Infraestructura

  • J.R. Hernández Santana, A.P. Méndez Linares, A. Ordaz Hernández, A. Martínez Serrano, D. Morales Méndez, A. Mancera Flores y E. Saavedra Gallardo, "Geomorfología costera y energía undimotriz", del 02-ene-2017 al 30-jun-2021, Evaluación de las condiciones y de los problemas geológicos y geomorfológicos en la zona costera, con la finalidad de seleccionar aquellos sitios potencialmente idóneos para la ubicación de prototipos ingenieriles, dirigidos al aprovechamiento de las energías undimotriz, siempre velando por garantizar la vida útil de los mismos y la preservación y protección de los ecosistemas naturales, tanto marinos como terrestres. Los objetivos fueron siguientes: (a) caracterizar las principales estructuras geológicas y perfiles estratigráficos de las áreas; (b) analizar las tendencias morfodinámicas de las playas circundantes antes de las construcciones de los prototipos y pronosticar sus cambios a futuro; (c) desarrollar el análisis espacial de los factores abióticos (geología y relieve) y bióticos (cobertura vegetal costera) involucrados; (d) establecer las bases cartográficas y principios de clasificación morfogenética para la realización del levantamiento geomorfológico, a escala detallada de los sitios identificados como idóneos; y (e) presentar la cartografía detallada de los sitios para los emplazamientos.
  • J.R. Hernández Santana, M. Bollo Manent, J. López Blanco, S. Sánchez Colón, R.I. Trejo Vázquez, J.M. Casado Izquierdo, M.T. Sánchez Salazar, A.P. Méndez Linares, I.A. Cruz Leyva, G. Alfaro Sánchez, J.C. Preciado López, C. López Miguel, E. Barrón López, E. Ongay Delhumeau, L. García Chino, A. Aréola , "Ordenamiento Ecológico Territorial", del 03-oct-2005 al 31-dic-2016, El grupo es pluri-institucional (Instituto de Geograf?a, Centro de Investigaciones de Geograf?a Ambiental, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Instituto de Ecolog?a, UNAM, otros) y durante 10 a?os ha realizado los ordenamientos ecol?gi
9. Premios, Reconocimientos y Becas

9.4 Histórico SNI y PRIDE

  • "SNI II" , del 01-ene-2020 al 31-dic-2024
  • "PRIDE Permanente D" , del 29-abr-2016 al 18-sep-2019
  • "SNI II" , del 01-ene-2015 al 31-dic-2019

10. Participación en Sociedades y/o Redes Cientificas

Elección

  • Academia Mexicana de Ciencias, fecha de ingreso: 13-nov-2013
  • Sociedad Mexicana de Geomorfología, fecha de ingreso: 01-feb-2002
  • Asociación Internacional de Geomorfología, fecha de ingreso: 01-feb-2002