SOBRE EL CONGRESO


Objetivo

El segundo Congreso Internacional Sobre Estudios Críticos del Turismo (CISECT) tiene el objetivo de contribuir, desde una perspectiva crítica, a la reflexión sobre las tendencias contemporáneas del turismo, los efectos que causa en la sociedad, en el medio ambiente, en la economía y en la cultura.

Descripción

La visión hegemónica que se tiene del turismo a nivel global ha sido la de ser una fuente de divisas y empleo, y fomentar el desarrollo regional. Sin dejar de considerar estos factores, los Estudios Críticos del Turismo —con base en diversas ontologías, epistemologías y metodologías— evidencian múltiples realidades causa-efecto del turismo que suelen ser ignoradas o minimizadas en sus diferentes formas espaciales, sociales, económicas, culturales, ambientales, de género, etcétera. De esta manera, el turismo puede tener consecuencias positivas, pero también genera desigualdad social, precariedad laboral, deterioro ambiental, gentrificación, explotación de humanos y no humanos, apropiación privada de los recursos, entre otras.

Fecha de realización

Del 16 al 19 de mayo de 2023.

Sitio

A través de las plataformas digitales de la UNAM

Dirigido a

Miembros de la comunidad académica, profesionistas o estudiantes de posgrado involucrados en la investigación relativa al turismo, desde disciplinas como la Antropología, Economía, Geografía, Psicología, Sociología, Turismo, entre otras.


Comité Organizador
(en órden alafabetico)

  • Álvaro López López

    Instituto de Geografía, UNAM

  • Cristina Oehmichen Bazán

    Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM

  • Gino Jafet Quintero Venegas

    Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

  • Gustavo López Pardo

    Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM

  • Ilia Alvarado Sizzo

    Instituto de Geografía, UNAM