Casos confirmados de COVID-19 en Cd. Mx. y comorbilidades
Mapa de la Ciudad de México de casos cofirmados por Alcaldía, al 16 de abril. Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Cuauhtémoc son las que presentan el mayor número. Así mismo, se muestran las princpales comorbilidades de los pacientes de COVID-19.
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmado y defunciones por COVID-19.
Mapa de distribución de casos confirmados a nivel municipal, al 18 de abril. Los municipios con mayor número de enfermos, así como defunciones continúan siendo Tijuana, Culiacán, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Mexicali. Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados de COVID-19. ZMG
De los diez municipios que conforman la Zona Metropolitana de Guadalajara, sólo la mitad presenta casos confirmados, en el caso de Guadalajara son 69 con 4 defunciones. Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados de COVID-2019. Zona Metropolitana de Monterrey
Los
municipios de Monterrey, San Pedro Garza García, Guadalupe, Apodaca concentran
el mayor número de casos confirmados, y 3 de las 5 defunciones reportadas en la
Zona Metropolitana de Monterrey. Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados. Zona Metropolitana del Valle de México
Distribución de casos
en la ZMVM. El mayor número de enfermos se concentra en las Alcaldías
Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de la
Cd.Mx. Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados y tasa de letalidad por COVID 19.
Mapa de
distribución de casos confirmados a nivel municipal, al 19 de abril. Los
municipios con mayor número de enfermos, son Tijuana, Culiacán, Iztapalapa,
Gustavo A. Madero y Mexicali. Además, se muestra la tasa de letalidad por
estado, que es la proporción de defunciones entre los casos confirmados.
Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados y tasa de letalidad por COVID-19. Zona Metropolitana del VAlle de México.
Distribución
de casos en la ZMVM. El mayor número de enfermos se concentra en las Alcaldías
Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de la
Cd.Mx. Además, se muestra la tasa de letalidad, que es la proporción de
defunciones entre los casos confirmados.Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados de COVID-2019 y pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Distribución
de casos en la ZMVM. El mayor número de enfermos se concentra en las Alcaldías
Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de la
Cd.Mx. Además, se muestra la tasa de letalidad, que es la proporción de
defunciones entre los casos confirmados.Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados de COVID-2019 y pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Zona Metropolitana del Valle de México
Distribución de casos
en la ZMVM. El mayor número de enfermos se concentra en las Alcaldías
Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo de la
Cd.Mx. Además, se el número de pacientes en Unidad de Cuidados
Intensivosconfirmados. Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados de COVID-19 e instalaciones del Sistema de Salud donde son atendidos.
Casos confirmados de COVID-2019 y pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Zona Metropolitana del Valle de México.. Zona Metropolitana del Valle de México
Número acumulado de defunciones y las principales comorbilidades presentadas, Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Mapa de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México que muestra el
número de defunciones confirmadas acumuladas por alcaldia/municipio, así como
las principales comorbilidades que éstas presentaron.
Fuente: elaborado con base en Datos Abiertos, Dirección General de
Epidemiología. Recuperados el 11 de junio de 2020 en:
"Municipo de la Esperanza" y su Grado de Vulerabilidad a COVID-19
Mapa que muestra los “Municipios de la Esperanza” y su grado de
Vulnerabilidad ante COVID-19.
Fuente: Estrategia “La nueva normalidad”, Gobierno Federal, 13 de
mayo de 2020.
Suárez et. al., UNAM, 2020.
Elaborado por: Suárez ,et al.,
"Municipo de la Esperanza" y su relación con municipios con contagios COVID-19
Mapa que muestra los “Municipios de la Esperanza” y su situación respecto
a los municpios con contagios al 14 de mayo del 2020.
Fuente: Estragegia “La nueva normalidad”, Gobierno Federal, 13 de
mayo de 2020.
Datos Abiertos, DGE, SSA, 14 de mayo de 2020.
Elaborado por: Suárez ,et al.,
Distribución espacio-temporal del contagio
Fuente: Datos Abiertos. Dirección General de Epidemiología. 19 de abril de 2020
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Municipios con contagios, vecinos y sin vecindad en relación a su grado de vulnerabilidad a COVID-19
Fuente:
DGE, SSA, 25 abril 2020.
Índice de vulnerabilidad a COVID-19, 2020.
Elaborado por: Suárez ,et al.,
Municipios con contagios, vecinos y sin vecindad en relación a su grado de vulnerabilidad a COVID-19
Fuente:
DGE, SSA, 04 mayo 2020.
Índice de vulnerabilidad a COVID-19, 2020.
Elaborado por: Suárez ,et al.,
México: municipios con contagios, vecinos y sin vecindad en relación a su grado de vulnerabilidad a COVID-19
Fuente:
DGE, SSA, 12 mayo 2020.
Índice de vulnerabilidad a COVID-19, 2020.
Elaborado por: Suárez ,et al.,
México: municipios con contagios, vecinos y sin vecindad en relación a su grado de vulnerabilidad a COVID-19 al 23 de junio de 2023
Fuente:
DGE, SSA, 23 mayo 2020.
Índice de vulnerabilidad a COVID-19, 2020.
Elaborado por: Suárez ,et al.,
Casos confirmados de COVID-19 por municipio
Casos confirmados para el 16 de abril de 2020
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Distribución de municipios con contagios de COVID-19
Distribución municipal con contagios, 16 de abril de 2020
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados y defunciones por COVID-19
Casos confirmados y defunciones por COVID-19. 17 de abril 2020.
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados de COVID-19.
Mapa sobre casos confirmados por COVID-19 en la Zona Metropolitana del Valle de México. Además se muestran datos sobre el número de pacientes intubados y el número de pacientes en Unidades de Ciudado Intensivo (UCI).
17 de abril de 2020.
Elaborado por: Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados de COVID-19. Neumonía.
Mapa sobre casos confirmados de COVID-19 en la Zona Metropolitana del Valle de México. Además se muestra el número de pacientes con complicaciones por neumonia.
Casos confirmados de COVID-19. Neumonía.
Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados;
Zona Metropolitana del Valle de México
Municipal
1:500,000
2020-04-17
Mapa sobre casos confirmados de COVID-19 en la Zona Metropolitana del Valle de México. Además se muestra el número de pacientes con complicaciones por neumonia.
Mapa sobre casos confirmados por COVID-19 en la Zona Metropolitana del Valle de México. Además se muestran datos sobre el número de pacientes intubados y el número de pacientes en Unidades de Ciudado Intensivo (UCI).
Número acumulado de defunciones y las principales comorbilidades presentadas, Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Ana Rosa Rosales Tapia
Defunciones; Comorbilidades;
Zona Metropolitana del Valle de México
Municipal
1:500,000
2020-06-11
Mapa de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México que muestra el
número de defunciones confirmadas acumuladas por alcaldia/municipio, así como
las principales comorbilidades que éstas presentaron.
Fuente: elaborado con base en Datos Abiertos, Dirección General de
Epidemiología. Recuperados el 11 de junio de 2020 en:
Casos confirmados de COVID-2019 y pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Zona Metropolitana del Valle de México.. Zona Metropolitana del Valle de México
Casos confirmados de COVID-2019 y pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Zona Metropolitana del Valle de México
Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados; Pacientes en UCI;
Zona Metropolitana del Valle de México
Estatal
1:12,400,000
2020-04-20
Distribución de casos
en la ZMVM. El mayor número de enfermos se concentra en las Alcaldías
Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo de la
Cd.Mx. Además, se el número de pacientes en Unidad de Cuidados
Intensivosconfirmados. Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Casos confirmados de COVID-2019 y pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Ana Rosa Rosales Tapia
Pacientes en UCI; Casos confirmados;
Nacional
Estatal
1:12,400,000
2020-04-20
Distribución
de casos en la ZMVM. El mayor número de enfermos se concentra en las Alcaldías
Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de la
Cd.Mx. Además, se muestra la tasa de letalidad, que es la proporción de
defunciones entre los casos confirmados.Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Casos confirmados y tasa de letalidad por COVID-19. Zona Metropolitana del VAlle de México.
Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados; Letalidad;
Zona Metropolitana del Valle de México
Municipal
1:500,000
2020-04-19
Distribución
de casos en la ZMVM. El mayor número de enfermos se concentra en las Alcaldías
Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de la
Cd.Mx. Además, se muestra la tasa de letalidad, que es la proporción de
defunciones entre los casos confirmados.Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Casos confirmados y tasa de letalidad por COVID 19.
Ana Rosa Rosales Tapia
Letalidad; Casos confirmados;
Nacional
Estatal
1:12,400,000
2020-04-19
Mapa de
distribución de casos confirmados a nivel municipal, al 19 de abril. Los
municipios con mayor número de enfermos, son Tijuana, Culiacán, Iztapalapa,
Gustavo A. Madero y Mexicali. Además, se muestra la tasa de letalidad por
estado, que es la proporción de defunciones entre los casos confirmados.
Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Casos confirmados. Zona Metropolitana del Valle de México
Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados;
Zona Metropolitana del Valle de México
Municipal
1:500,000
2020-04-18
Distribución de casos
en la ZMVM. El mayor número de enfermos se concentra en las Alcaldías
Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de la
Cd.Mx. Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Casos confirmados de COVID-2019. Zona Metropolitana de Monterrey
Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados;
Zona Metropolitana de Monterrey
Municipal
1:500,000
2020-04-18
Los
municipios de Monterrey, San Pedro Garza García, Guadalupe, Apodaca concentran
el mayor número de casos confirmados, y 3 de las 5 defunciones reportadas en la
Zona Metropolitana de Monterrey. Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
De los diez municipios que conforman la Zona Metropolitana de Guadalajara, sólo la mitad presenta casos confirmados, en el caso de Guadalajara son 69 con 4 defunciones. Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Casos confirmado y defunciones por COVID-19.
Ana Rosa Rosales Tapia
Casos confirmados; Comorbilidades;
Nacional
Municipal
1:12,400,000
2020-04-18
Mapa de distribución de casos confirmados a nivel municipal, al 18 de abril. Los municipios con mayor número de enfermos, así como defunciones continúan siendo Tijuana, Culiacán, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Mexicali. Fuente: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Casos confirmados de COVID-19 en Cd. Mx. y comorbilidades
Ana Rosa Rosales Tapia
Ciudad de México
Estatal
1:375,000
2020-04-16
Mapa de la Ciudad de México de casos cofirmados por Alcaldía, al 16 de abril. Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Cuauhtémoc son las que presentan el mayor número. Así mismo, se muestran las princpales comorbilidades de los pacientes de COVID-19.