DESARROLLO ECONÓMICO Y USO DE SUELO


EN LAS CIUDADES

Publicaciones


· Estudios demográficos y urbanos.

· Diferenciación socioespacial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

· El enclave urbano, lógica socioespacial de la periferia urbanizada y sus efectos sobre la segregación residencial y la fragmentación urbana.


Terciarización


· Distribución espacial del sector servicios en México, 1999-2009. Especialización y diversificación desde una perspectiva macrogeográfica.

· Dinámica Industrial y estructuración del espacio en una metrópoli semiperiférica.

· Desindustrialización, terciarización y estructura metropolitana: un debate conceptual necesario.

· Análisis del mercado laboral y el empleo informal mexicano.


Vivienda y centralidad


· Habitat y centralidad en México. Un desafío sustentable.

· Naturaleza y dimensión del rezago habitacional en México.

· Modelos de gestión en los centros históricos de América Latina y el Caribe. En busca de la integralidad, la gobernabilidad democrática y la sostenibilidad.


Sustentabilidad y turismo


· La complejidad del manejo de zonas de turismo (eco) arqueológico en ciudades. El caso de Cuicuilco, México.


Mercado inmobiliario


· Sector inmobiliario capitalista y formas capitalista y formas de apropiación del suelo urbano: El caso de México.

· La teoría económica de la favela: cuatro notas sobre la localización residencial de los pobres y el mercado inmobiliario informal.

· Crecimiento económico, mercado inmobiliario y ausencia de política de suelo. Un análisis de la expansión del espacio residencial de la Ciudad de Buenos Aires en los 2000.