Profesor en Geografía y Magister en Políticas Ambientales y Territoriales por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como Profesor Adjunto de Geografía de la Circulación y da seminarios de posgrado sobre Políticas Públicas y Territorio. Actualmente es Director del Instituto de Geografía de la UBA. Los temas de investigación se agrupan en torno a la relación entre la dinámica de urbanización y los patrones de movilidad.
Es doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México y maestra en Ciencias Sociales por FLACSO México. Actualmente es profesora investigadora de la Flacso México y dirige la revista Perfiles Latinoamericanos. Es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II. Pertenece a la Academia Mexicana de Ciencias. Ha impartido cursos de Teoría Social y Metodología de la Investigación en diversas instituciones de México y del mundo. Titular de los cursos Dimensiones Sociales de la Política(2012) y Teoría social I (2012). Co-coordinadora del Seminario de tesis: Sociología Política. Miembro del Comité Editorial de la revista Mexicana de sociología y del Consejo editorial de la FCPyS de la UNAM.
Doctor en Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Magíster en Desarrollo Sustentable con Énfasis en Prevención y Atención de Desastres por la Universidad del Valle, Magíster en Geografía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (convenio UPTC – IGAC) y Licenciado en Ciencias Sociales por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Actualmente es Profesor Titular del Departamento de Geografía, además se desempeña como profesor de la Maestría en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Valle y Director del Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales.Ha sido Jefe del Departamento de Geografía y Director del Programa de Geografía de la Universidad del Valle, es Director del Grupo de Investigación sobre Amenazas, Riesgos y Problemas Ambientales ARMERO 85.
Doctor en Filosofía por la Universidad Goethe de Frankfurt. Desde junio de 2022, dirige el Instituto de Estudios Regionales del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) como profesor de Estudios Regionales. En su investigación reciente se dedica a (i) un examen crítico de la transformación de los mercados inmobiliarios, (ii) procesos sociales y económicos en las ciudades que conducen al desplazamiento de hogares vulnerables; (iii) conflictos por el uso y apropiación de espacios (urbanos); (iv) nuevas prácticas de gobernanza urbana y regional y (v) métodos participativos, visuales y audiovisuales innovadores de investigación empírica urbana y regional.
Doctora en Geografía, Licenciada en Geografía. Investigador Independiente. Disciplina científica: Hábitat y Diseño; Historia y Geografía. Disciplina desagregada: Geografía Social. Campo de aplicación: Ordenamiento territorial. Especialidad: Geografía de la Población, Geografía Cultural, Geografía Urbana, Sistemas de Información Geográfica. Temas: Desigualdades socioterritoriales, expansión urbana y migraciones en espacios suburbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires. El caso de partido de La Matanza.
© 2025. Instituto de Geografía, UNAM. Todos los derechos reservados. Créditos