Doctor en Urbanismo y Maestro en Arquitectura en el campo de conocimiento Análisis, Teoría e Historia de la UNAM. Maestro en Arquitectura de la Vivienda de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, arquitecto de la Universidad del Valle sede Cali- Colombia. Líneas de investigación: Teoría descolonial, vivienda, ciudades fronterizas y pueblos originarios en entornos urbanos.
Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, Maestra en Comunicaciones por la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", Licenciada en Estudios Latinoamericanos por New York University. Actualemte es becaria posdoctoral en el Instituto de Geografía de la UNAM. Temas de interés incluyen: migración internacional, desarrollo desigual y outsourcing.
Estudiante de la Maestría en Urbanismo de la UNAM, Arquitecto por el Tec de Monterrey Campus Guadalajara. Líneas de interés: Ciudad, Gentrificación, Vivienda y Políticas públicas
Doctora en Urbanismo por la UNAM, Maestra en Urbanismo por la Universitat Politècnica de Catalunya, España (2010) y Arquitecta por la Universidad de Costa Rica (2003). Se especializa en geografía cultural contemporánea, urbanismo crítico, estudios de género y estudios de la cultura visual. Actualmente es docente en el Instituto Tecnológico de Monterrey.
Doctor en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo por la ESIA-IPN, Maestro en Urbanismo de la UNAM y Arquitecto por la UAM-A. Tiene un diplomado en: Salud, Seguridad y Protección Ambiental por el IMSS. Sus líneas de investigación son: Transiciones productivas y Transformaciones socio-urbanas.
Estudiante de la Maestría en Urbanismo de la UNAM. Líneas de interés: Gentrificación y transformaciones urbanas.
Estudiante del Doctorado en Urbanismo UNAM. Sus líneas de investigación se relacionan a procesos de segregación, renta de suelo y financiarización del mercado habitacional en México.
Doctora en Geografía, UNAM. Posdoctorante – Conahcyt en el posgrado en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional. Sus líneas de investigación son: mercados gourmet, gentrificación y financiarización.
Doctor en Geografía, UNAM. Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. Sus líneas de investigación son: Transporte público y periferias urbanas, marginalidad y segregación.
Doctor en urbanismo. Profesor de tiempo completo en el posgrado en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional. Sus líneas de investigación son: segregación y fragmentación urbana.
Doctora en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo. Posdoctorante – Conahcyt en el Instituto de Geografía, UNAM. Sus líneas de investigación son: Segregación urbana y financiarización.
Ingeniero en Geomática por la Facultad de Ingenieria y Maestro en Geografia por el Posgrado en Geografía, ambas de la UNAM. Técnico Académico en el Departamento de Geografía Social del Instituto de Geografía, UNAM y coordinador Técnico del Laboratorio de Desarrollo Urbano y Pobreza del mismo instituto. Sus líneas de investigación son: Geotecnologías, Movilidad y Accesibilidad en periferias urbanas, Pobreza, Desigualdad y Marginación en Zonas Metropolitanas.
© 2025. Instituto de Geografía, UNAM. Todos los derechos reservados. Créditos